¿No estás pasando por tu mejor momento en pareja y estás valorando la opción de hacer terapia? Te acercamos todo lo que debes saber sobre hacer terapia de pareja online y por qué es una buena posibilidad a tener en cuenta.
Terapia de pareja online: en qué consiste
La terapia de pareja online, como ocurre con las sesiones de terapia presenciales, ayuda con los problemas emocionales que pueden estar sufriendo las parejas. En este sentido, mediante la terapia, una pareja podrá resolver los problemas de convivencia o encontrar la raíz de los conflictos. La terapia de pareja, además, es una gran herramienta para mejorar la comunicación entre las partes.
Por otro lado, les ayudará a aprender a desarrollar una serie de habilidades que les permitan hacer una correcta gestión de los conflictos. Por ello, sabrán así conocer mejor cuáles son las emociones del otro, algo que, en última instancia, acabará por reavivar la pasión emocional y física y ayudará a gestionar la presión e influencia que se pueda realizar desde el exterior.
Cómo funciona la terapia de pareja online
Si buscas optar por la modalidad online al hacer terapia de pareja, debes saber que el procedimiento es sumamente sencillo. En este sentido, si lo haces en un portal de referencia con los mejores especialistas, como es el caso de tu terapia de pareja online, solo tendrás que pulsar sobre el botón que encontrarás en la home que da acceso al formulario de reserva de la primera sesión gratuita. Rellénalo con la información que te soliciten y en un periodo de 24 horas laborables se pondrán en contacto contigo para cerrar la primera cita sin coste.
Por qué optar por hacer terapia online
Si te preguntas cuáles pueden ser las ventajas que te puede reportar el hecho de hacer terapia online, presta atención.
Ahorro de tiempo
Sin duda, al hacer terapia online y evitar desplazamientos se ahorra mucho tiempo. A menudo no es fácil encajar agendas pero si se opta por esta opción será mucho más sencillo sacar un rato para poder conectarse. No obstante, aunque uno solo puede acudir a terapia, lo más recomendable y habitual es que lo hagáis ambos. En cualquier caso, se puede valorar de manera individual en los supuestos en los que sólo uno de los dos quiera realizar terapia inicialmente, o si se considera que es mejor hacer las sesiones por separado, según el propio criterio profesional.
Conectividad desde cualquier lugar
Al solo requerir de un dispositivo con conexión a internet, las sesiones se podrán hacer desde cualquier lugar. Esto también facilita mucho el hecho de dar el paso para ir a terapia porque se ve como algo mucho más cómodo.
Una opción más económica
Los especialistas que realizan terapias online suelen contar con tarifas más ajustadas. Esto es posible porque son profesionales que no tienen que pagar por el alquiler o la compra de unas instalaciones. Por tanto, recibirás la parte que te interesa, que es el conocimiento y la ayuda de los profesionales por un precio que puede ser hasta un 50% más bajo de lo que se solicitaría al acudir a una consulta física. Por tanto, no pagarás de más por algo que realmente no necesitas.
Atención profesional con garantías
Por supuesto, los psicólogos que te atienden online también cuentan con la titulación y la preparación necesaria que les permite dar una terapia de pareja de calidad, por lo que no tendrás que renunciar a nada. Además, todo ello de manera especializada puesto que no todos los problemas son iguales. De manera online también se pueden encontrar profesionales que ofrecen servicios de psicología con un alto grado de especialización y años de experiencia realizando terapia de este tipo.
Conclusión
Por tanto, si estás valorando la posibilidad de ir a terapia de pareja y buscas hacerlo sin que ello te quite más tiempo del debido y con un coste superior del que puedes pagar, la mejor opción es optar por realizar terapia de pareja online. Podrás hacer sesiones de la mano de profesionales experimentados y con la titulación adecuada, al tiempo que evitas desplazamientos innecesarios y costes excesivos. Son muchos los problemas de parejas con los que os pueden ayudar: desde problemas de infidelidad a discusiones constantes, relaciones de dependencia, influencias externas excesivas y su posible gestión, etc.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.