La dirección de La Vanguardia ha despedido a la periodista y escritora Pilar Rahola, según ha informado este domingo El Nacional. El despido de Rahola, que colaboraba con el diario del Grupo Godó desde el año 2007, se ha hecho a través de un correo electrónico y no le han dado ningún motivo aparente. La escritora y tertuliana, que era a la vez una de las columnistas estrella del rotativo del Grupo Godó, pierde así una de las principales tribunas mediáticas de las que disponía.

Después de más de 13 años de columnista, el diario ha decidido prescindir de sus servicios y no publicar más artículos suyos. El despido de Rahola se suma a los otros articulistas en los últimos años, como el escritor Albert Sánchez Piñol, los periodistas Jordi Barbeta y Jordi Graupera, el sociólogo Salvador Cardús o el economista Xavier Sala i Martín.

La periodista, en un tuit, ha manifestado que su despido “es por motivos ideológicos y políticos”, que no ha aceptado “las peticiones de cambiar” sus planteamientos y ha asegurado que “la decisión viene de arriba de todo y más allá”.

¿Venganza de Junqueras?

La periodista y escritora Pilar Rahola, que ha sido despedida este domingo de La Vanguardia, donde colaboraba de columnista desde 2007, ha asegurado que su despido “es por motivos ideológicos y políticos”. Rahola, en los últimos años, se ha posicionado reiteradamente a favor de la estrategia política de Artur Mas y, posteriormente, del expresidente Puigdemont, consistente en crear un conflicto jurídico desde el extranjero. La escritora, ciertamente, se ha ido alejando de las tesis más pragmáticas de ERC.

La periodista, incluso, hizo “cachondeo” sobre Oriol Junqueras durante el acto que el Consell per la República organizó en 2020 en Perpiñán, según relató el concejal de ERC en Tossa de Mar, Gregorio Martínez Palome.

La colaboradora estrella de TV3 ya criticó a ERC hace unas semanas, cuando se rompieron las negociaciones para formar gobierno. Rahola también mantuvo un enfrentamiento con la secretaria general de ERC, Marta Rovira a través de twitter el pasado mes de marzo, de quien insinuó que estaba en Suiza porque ella quería después de que Rovira le acusara de “banalizar la represión”.

Estas no han sido, sin embargo, las únicas veces que Rahola ha criticado duramente a ERC. La periodista también comparó en un artículo en La Vanguardia a Esquerra con Arthur Neville Chamberlain, político conservador británico que ejerció el cargo de primer ministro entre el 28 de mayo de 1937 y el 10 de mayo de 1940 que defendió una política de convivencia pacífica con la Alemania nazi de Adolf Hitler y que firmó el Acuerdo de Múnich, donde se cedía a las exigencias de Hitler de anexarse la región de los Sudetes, hasta entonces parte de Checoslovaquia.

La colaboradora de TV3 también acusó a ERC de “guerra sucia” por la polémica que despertó la asistencia del vicepresidente del Parlament, Josep Costa, a una reunión virtual donde también había partidos de extrema derecha. Rahola aseguró al programa Tot es mou que “me parece una polémica de muy baja estofa, de muy poco estilo, de muy mal estilo”.

Pilar Rahola no ha ocultado sus buenas relaciones con Artur Mas y con el expresidente Carles Puigdemont, a quien invitó a su casa en la ya conocida paella junto con otras destacadas personalidades de la que ella misma publicó algunas fotografías. La escritora también trasladó al expresidente Puigdemont que “honras el cargo y honras Cataluña” en un tuit.

Al margen de las críticas a ERC y el constante apoyo a la estrategia de JxCat, algunos de los comentarios de la periodista en los últimos años en sus tribunas mediáticas también han levantado bastante polvareda.

Rahola afirmó que la actriz Verónica Forqué “iba muy fumada” y que “cuando habláis de Cataluña os vuelvéis imbéciles” por las declaraciones que hizo sobre la lengua catalana en el Sábado Deluxe de Telecinco en septiembre del año pasado. “Una puede ser la reina de la maría, ir todo el día fumada y, ciertamente, cuando se opina de Cataluña aparece una opinión muy fumada” manifestó.

Durante la última campaña electoral al Parlamento de Cataluña, la periodista y colaboradora de TV3 se refirió a la persecución de furgonetas que transportaban dirigentes de Vox por parte de decenas de manifestantes en el centro de Vic como “el orgullo de un pueblo que no quiere a la extrema derecha”. La periodista, seguidamente, borró el tuit.

Pilar Rahola también envió “a la porra” al exdirector de La Vanguardia, Màrius Carol, durante una tertulia de Rac1 el pasado mes de febrero. La escritora defendió que en las manifestaciones de apoyo al rapero Pablo Hasel “es evidente que hay infiltrados”.

La escritora también alimentó la teoría de la conspiración en relación con los atentados que tuvieron lugar el 17-A en Barcelona y Cambrils y afirmó que el juicio que tenía lugar en la Audiencia Nacional por los atentados “es para tapar la verdad”. Rahola, durante su intervención en el programa Preguntes Freqüents, consideró que “lo sustancial no lo sabremos”.

En otra intervención en el programa Preguntes Freqüents, la colaboradora de TV3 cuestionó la democracia española y remarcó que “es evidente que España no es una democracia homologada en las democracias vecinas”. “Yo diría que la de España cada vez se parece más a la polaca o la turca”, sentenció. Rahola también calificó de “mentiroso, cobarde” y “colaborador necesario de la represión” al exdelegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, en un tuit.

La periodista, durante una entrevista en ‘El Divan’ de TV3 recordó una anécdota, ya explicada con anterioridad en varias ocasiones por parte de la protagonista, según la cual el Rey emérito puso la mano en el pecho durante una recepción en el Palau de la Zarzuela, cuando Rahola era diputada de ERC.

Rahola también manifestó que Eduardo Inda es un “Goebbels con internet” durante una entrevista en el programa ‘Todo es mentira’, de Cuatro.

La columnista, durante su sección diaria al Tot es mou de TV3, también manifestó que Ciudadanos “son mala gente” a raíz del autobús que el partido paseó por Madrid en 2018 donde pedía que no indulta a los políticos independentistas presos.

La colaboradora de TV3 también comparó al Gobierno español con “los colonizadores españoles” por la promesa de 2.200 millones de euros en inversiones en Cataluña si finalmente se aprueban los Presupuestos Generales del Estado. “A mí me recuerda aquella cosa de los colonizadores españoles con los indios americanos enseñando todo tipo de cosas luminosas haciendo creer que era oro”, dijo en el programa de TV3 ‘Tot es mou’.

En otra intervención en el programa ‘Tot es mou’, Rahola tildó el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, de “baboso” por haber besado a la vara de alcalde durante la toma de posesión del cargo. “Este besito… ¡baboso! Que no toca, ¡mascarilla, mascarilla! ¿Ahora quien tocará esta vara?”, espetó Rahola cuando pusieron las imágenes.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.