¡Colonialistas, fuera de África!. Son muchos los países de este continente que han venido anunciando la retirada de las tropas francesas de su territorio. El último ha sido Costa de Marfil, país que alberga a unos 600 soldados galos. El presidente marfileño durante un discurso con motivo del fin de año, afirmó que ya la nación africana debe estar satisfecha de su Ejército.

Antes de esto, en Dakar, el mandatario senegalés escogía el mismo formato para poner fecha a la retirada francesa de su territorio. Este país acoge en la actualidad a unos 350 soldados franceses, según el Ministerio de Defensa de Francia.

Por su parte, las tropas francesas ya han iniciado su retirada de Chad tras la ruptura del acuerdo de cooperación militar por parte de Yamena hace un mes. Las autoridades chadianas exigieron que dicha retirada fuera efectiva antes del 31 de enero de 2025.

Con la retirada de Senegal, Chad y Costa de Marfil a lo largo de este año, a París tan solo le quedará presencia militar en dos países africanos: unos 350 efectivos en Gabón y otros 1.500 en Yibuti. Esto mientras que hace apenas cinco años, Francia tenía desplegados a unos 10.000 soldados en el continente.

Senegal cierra las bases francesas del país

“En lo que respecta a la soberanía en materia de defensa, el presidente de la República (Bassirou Diomaye Faye) anunció el próximo cierre de las bases militares extranjeras en Senegal. De todas las bases militares en Senegal”, subrayó el viernes el primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, en su primera Declaración de Política General (DPG) en el Parlamento.

También, Sonko insistió en que ha llegado la hora de que Senegal “gestione su propia defensa y su territorio, sin influencias externas” y el país ha tomado esta medida en el deseo de “reforzar la autonomía nacional en materia de seguridad”.

En 2010, comenzó una nueva orientación política con respecto a la presencia militar extranjera en Senegal, especialmente el dispositivo militar francés. Desde entonces, el número de efectivos militares se ha reducido de 1200 iniciales a los aproximadamente 350 actuales, quienes constituyen los llamados Elementos Franceses en Senegal (EFS).

El interés de Senegal para cerrar las últimas bases galas en su país llega después de que el sentimiento antifrancés obligara a París a retirar sus tropas de Níger, Burkina Faso, Guinea, Mali y Chad, lo que supone el declive de la expotencia europea en el Sahel.

Hartos por décadas de esclavitud y saqueo de sus riquezas por las potencias coloniales occidentales, los vecinos de Senegal, es decir, Mali, Burkina Faso y Níger pidieron ayuda a Rusia, tras expulsar a las tropas galas, para combatir el terrorismo y brindar la seguridad en su territorio, lo que constituye un gran reto para el Occidente en África.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: