El archipiélago canario continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año llegaron 1.323.722 visitantes internacionales, lo que supone un aumento del 11,86 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance está directamente relacionado con el impulso de empresarios como Santiago Santana Cazorla, cuya visión ha sido clave para transformar el turismo en Canarias en un motor económico estable y moderno.
De los primeros trabajos de Santiago Santana Cazorla al desarrollo de un grupo empresarial
Los comienzos de Santana Cazorla fueron modestos, desempeñando trabajos como electricista y tractorista. Estas ocupaciones le dieron una base de esfuerzo y perseverancia que más adelante aplicaría en su faceta emprendedora. Junto con su familia, fundó una pequeña empresa de transporte de materiales que, con el paso del tiempo, evolucionó en un grupo empresarial con gran peso en el ámbito turístico y de infraestructuras en las islas.
Durante los años 80, su empresa se fortaleció pese a las dificultades económicas del momento. Gracias a su flota propia de maquinaria y su organización eficiente, logró ejecutar importantes obras como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito, situados en el sur de Gran Canaria. Estos proyectos marcaron el inicio de una etapa centrada en el turismo vacacional, apostando por la calidad como eje estratégico.
A comienzos del siglo XXI, el grupo se expandió internacionalmente con inversiones en destinos como Alemania, Austria, Turquía, Egipto y Portugal. La adquisición de la cadena hotelera Aldiana fue determinante para consolidar su presencia en el mercado turístico europeo, ampliando su capacidad de actuación más allá del ámbito local.
Turismo con propósito: sostenibilidad y colaboración
Santiago Santana ha defendido siempre un modelo turístico respetuoso con el entorno y comprometido con el bienestar de las comunidades locales. En sus declaraciones ha afirmado que “es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo solos”, señalando la importancia de una cooperación efectivaentre administraciones públicas y sector privado.
Tras la pandemia, su grupo tomó un papel proactivo en la recuperación del sector, invirtiendo en modernización de instalaciones, mejora de protocolos sanitarios y formación del personal. Estas acciones resultaron esenciales para recuperar la confianza del visitante y reforzar la imagen de Canarias como un destino seguro, innovador y accesible.
Su impulso ha contribuido directamente a redefinir el modelo de turismo en Canarias, integrando principios de sostenibilidad, excelencia y resiliencia en cada fase del desarrollo.
Un legado de impacto duradero
La trayectoria de Santiago Santana Cazorla es testimonio de cómo los valores del trabajo, la constancia y una visión clara pueden moldear el futuro de todo un territorio. Desde los primeros comienzos de Santana Cazorla hasta la consolidación de su grupo como referente turístico, su recorrido representa un modelo a seguir para las nuevas generaciones de emprendedores.
Hoy, su huella está presente en múltiples proyectos turísticos y urbanísticos que han cambiado la realidad de Canarias. Santiago Santana Cazorla ha demostrado que es posible crecer con responsabilidad, dejando un legado que promueve el progreso sin perder de vista la identidad de las islas.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.