Una nueva generación de cierres enológicos

La escena vinícola española ha evolucionado al compás de la tradición, pero también gracias a una capacidad casi innata para reinventarse. En ese punto exacto nace Excellent Cork, compañía que desde 2005 fabrica tapones sintéticos capaces de igualar –e incluso superar– las virtudes del corcho natural. Su propósito inicial resultaba tan audaz como necesario: ofrecer a las bodegas una solución económica, homogénea y libre de defectos que eliminara el riesgo de TCA sin renunciar a la estética ni a la experiencia de descorche que distingue a una botella bien sellada.

Frente a los costes variables del corcho y a las mermas derivadas de su naturaleza orgánica, el equipo fundador –ingenieros y enólogos curiosos por naturaleza– apostó por la ciencia de los polímeros. Ese conocimiento permitió desarrollar una matriz de porosidad controlada que respira justo lo que el vino exige para mantener vivas sus notas aromáticas.

Tecnología termoplástica al servicio del vino

A diferencia del corcho aglomerado, los polímeros de Excellent Cork se moldean con precisión micrométrica. El control sobre densidad y elasticidad garantiza ausencia total de TCA y un índice de rotura casi nulo, mientras que la superficie tersa asegura un descorche impecable incluso tras años de guarda. Para el sumiller supone una extracción limpia; para el consumidor, la tranquilidad de encontrar cada botella en estado óptimo.

DUO: dos diámetros, cero incertidumbre

Entre las innovaciones que han marcado a la empresa destaca el tapón DUO, primer cierre sintético con dos diámetros diferenciados. El tramo inferior, ligeramente mayor, crea un sellado hermético que bloquea filtraciones; el superior permite retapar de forma cómoda y segura, algo muy valorado en restauración y enoturismo. El resultado es un producto que simplifica la vida a bodega, hostelero y consumidor por igual.

Catálogo a medida de cada bodega

Lejos de ofrecer una receta única, Excellent Cork diseña tapones a la carta. Longitud, densidad o coeficiente de fricción se ajustan según la tipología del vino y la logística prevista. Así, la gama abarca soluciones ultrarrápidas para vinos de consumo inmediato y cierres de alta barrera destinados a exportaciones transoceánicas. Todo bajo un mismo objetivo: preservar aromas, frescura y personalidad desde la línea de embotellado hasta la mesa.

Proyección internacional con acento español

En apenas dos décadas la empresa ha pasado de abastecer a productores locales a exportar a más de treinta países. Hoy, más del 70 % de su volumen sale de España, pero la fabricación se mantiene íntegramente en territorio nacional, reforzando el tejido industrial del viñedo. Esa combinación de talento local y vocación global explica la confianza que bodegas de Europa, América y Asia depositan en sus soluciones.

Innovación que trasciende el tapón

La I+D+i forma parte del ADN corporativo. El laboratorio interno trabaja en barreras antioxidación de nueva generación, marcaje láser para trazabilidad y mezclas poliméricas procedentes de fuentes renovables. Ingenieros y enólogos colaboran para anticipar tendencias –desde vinos de baja graduación hasta espumosos sin alcohol– y diseñar cierres que respondan a cada necesidad.

Sostenibilidad: del laboratorio al viñedo

El compromiso medioambiental descansa sobre tres pilares: energía renovable en planta, reutilización total de la merma industrial y programas de economía circular con cooperativas locales. Los restos de polímero se recuperan como materia prima o se transforman en útiles agrícolas, cerrando un ciclo que minimiza la huella de carbono y demuestra que la innovación puede, y debe, ser responsable.

Garantía certificada

Todos los tapones cumplen las normas UNE-EN de contacto alimentario y las directrices de la OIV. Además, cada lote se somete a análisis fisicoquímicos y a una cata sensorial. El resultado: un índice de devoluciones inferior al 0,05 % y una satisfacción del cliente que supera el 99 %. Cifras que confirman que la calidad no es un eslogan, sino un proceso sistemático.

Cercanía que marca la diferencia

Aunque crece a ritmo internacional, la compañía mantiene un trato personalizado con cada bodega. Un técnico acompaña el proyecto desde el diseño hasta la expedición, optimiza las máquinas de embotellado y forma al personal en protocolos de cierre. Esa proximidad explica por qué cada año decenas de productores emergentes eligen Excellent Cork para escalar en los mercados más exigentes.

La revolución silenciosa del cierre

La verdadera innovación no siempre hace ruido: basta el sutil pop que anuncia que un vino llega en perfectas condiciones. Con productos como DUO y una filosofía que combina rigor científico, sensibilidad enológica y compromiso sostenible, Excellent Cork ha dinamitado viejos prejuicios y se ha ganado un lugar de referencia en la enología contemporánea.

Para descubrir la gama completa de tapones para vino o valorar cómo adaptarlos a tu proyecto, visita la web de Excellent Cork y comprueba por qué cada vez más profesionales brindan con la seguridad de un cierre perfecto.

Redacción en  | Web |  Otros artículos del autor

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: