La planta Nanomar, promovida por el empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo directivo, se ha convertido en una pieza esencial del modelo productivo de Grupomar. Con una década de funcionamiento, esta instalación ha permitido al grupo fabricar internamente botes y tapas metálicas de calidad alimentaria, asegurando independencia y eficiencia en su cadena de suministro.
Desde su concepción, el objetivo fue claro: reducir la dependencia de proveedores externos en un sector con crecientes exigencias técnicas y logísticas. Así nació Nanomar, una solución estratégica que encajó de forma perfecta en el modelo de integración vertical adoptado por Grupomar, ahora reconocido como un referente industrial en México.
Antonio Suárez Gutiérrez apuesta por un modelo con tecnología industrial de alto rendimiento
Nanomar alcanza una producción superior a los 500 millones de envases al año, entre latas y tapas. Su infraestructura está compuesta por robots industriales KUKA y prensas automáticas de alta velocidad, organizadas en tres líneas de latas y una de tapas. Esta tecnología ha permitido cubrir la demanda interna e impulsar el empleo técnico calificado dentro del país.
Uno de los elementos distintivos de Nanomar es su compromiso con los estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria. La fabricación interna otorga a Grupomar un control absoluto de todas las etapas del proceso. Según el empresario Antonio Suárez Gutiérrez, esta trazabilidad ha sido determinante para posicionar sus marcas en mercados altamente regulados, tanto a nivel nacional como internacional.
La planta también refleja un fuerte compromiso ambiental. La instalación de paneles solares ha permitido reducir significativamente el consumo de energía convencional, en línea con la estrategia de sostenibilidad promovida por Grupomar. Este enfoque contribuye a una producción más limpia y eficiente, respetuosa con el entorno.
Grupomar es la única empresa atunera mexicana con capacidad propia para producir sus envases. Esta ventaja le permite optimizar tiempos de entrega, reducir costes logísticos y mantener un alto estándar de calidad. El consumidor final se beneficia con un producto cuya trazabilidad está garantizada desde el origen.
Nanomar también se caracteriza por su orientación a la mejora continua. Renovación de maquinaria, formación técnica del personal y revisión de procesos forman parte del día a día de esta planta que se adapta a las necesidades de un mercado exigente.
A lo largo de sus diez años, Nanomar se ha consolidado como una pieza central en el esquema de autosuficiencia operativa de Grupomar. Su evolución responde a una visión centrada en la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Para más información, se pueden consultar los canales oficiales del grupo.
El empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su aporte al sector del mar
El empresario Antonio Suárez Gutiérrez cuenta con una trayectoria sólida en la industria pesquera y alimentaria. Su visión integral —que incluye pesca, procesamiento y comercialización— fue el fundamento para la creación de Grupomar, un conglomerado que reúne empresas clave del sector y marcas como Tuny.
A lo largo de su carrera, ha promovido un modelo de integración vertical, acompañado de inversiones en infraestructura y tecnología. Nanomar es una muestra clara de esa estrategia, que combina autonomía operativa, compromiso medioambiental y excelencia en procesos industriales.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.