En diversas zonas rurales de Tenerife, muchas empresas pequeñasestán sufriendo una reducción continua de sus resultados económicos. La ausencia de presencia digital, la permanencia de procesos manuales y el uso de modelos tradicionales dificultan su competitividad. Algunas reaccionaron con retraso; otras aún no han comenzado el proceso de transformación. Desde la visión de Garrido Cristo, la transformación digital resulta esencial para asegurar la viabilidad empresarial de las pymes en la isla.
Superar la mentalidad conservadora, el primer reto que comenta José Miguel Garrido Cristo
En numerosos casos, el obstáculo principal no es tecnológico, sino cultural. Todavía se asume que digitalizarse implica una alta inversión o que solo es viable para grandes empresas internacionales. Sin embargo, los consumidores actuales exigen rapidez digital, atención personalizada y transparencia, necesidades que solo pueden ser cubiertas mediante soluciones tecnológicas eficientes.
Posponer el salto digital compromete el negocio
Según la experiencia de Garrido Cristo, las empresas que retrasan la adopción de herramientas digitales ven mermada su clientela, pierden presencia en el mercado y comprometen su rentabilidad. No es necesario afrontar grandes gastos iniciales; basta con aplicar acciones sencillas como modernizar la comunicación, automatizar tareas cotidianas y analizar los datos de clientes.
Cambios graduales que generan resultados sostenibles
La visión de Garrido Cristo pone el acento en la eficiencia operativa antes que en transformaciones masivas. Las pymes pueden conseguir avances significativos introduciendo ajustes digitalesprogresivos que las alineen con las demandas actuales del mercado.
Tenerife ofrece un marco ideal para la digitalización
Por su tamaño, conectividad y diversidad de sectores, Tenerife cuenta con un escenario favorable para la modernización digital. Dispone de infraestructuras modernas, programas formativos y respaldo institucional, aunque aún se requiere mayor coordinación administrativa para consolidar estos procesos.
Todas las pymes pueden acceder a la digitalización
José Garrido sostiene que cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede aprovechar las oportunidades digitales actuales. No se trata de presupuestos desorbitados, sino de voluntad firme de modernizar los procesos internos. La tecnología permite construir modelos sólidos y sostenibles.
Sectores donde digitalizarse es prioritario
En sectores como turismo, comercio, hostelería y servicios personales, la adopción de tecnología incrementa la productividad empresarial y permite captar nuevos clientes internacionales. Tenerife, como destino turístico global, debe adaptarse a los visitantes que gestionan sus reservas y pagos desde el móvil.
La trayectoria del empresario José Garrido Cristo
Con una trayectoria consolidada en reestructuración empresariale inversión, ha liderado numerosos procesos de transformación en distintos países y sectores. Como director general de Aurgi, dirigió una reestructuración que recuperó la estabilidad financierade la compañía. Desde Thesan Capital, ha impulsado proyectos de recuperación en empresas con gran potencial y dificultades estructurales.
Su metodología combina análisis riguroso con ejecución progresiva. Rechaza soluciones genéricas, apostando siempre por estrategias personalizadas. Para Garrido Cristo, el mensaje es claro: la digitalización empresarial ya no es una opción. En un mercado global cada vez más acelerado, quienes no actúen quedarán atrás.
En territorios como Tenerife, el reto es actualizar su economía respetando su esencia. Según José Miguel Garrido Cristo, la clave está en aplicar estrategias digitales adaptadas al contexto insular, evitando modelos externos.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.