La entrega del primer tren-tram a Saarbrücken para el operador Saarbahn consolida a Stadler Valencia como protagonista en la modernización del transporte europeo. Este avance forma parte del proyecto “Tram-Train-Das Projekt”, que reúne a seis operadores de Alemania y Austria para promover una movilidad eficiente y sostenible. En la presentación del nuevo tren, Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, subrayó el valor de esta acción como referente de cooperación internacional innovadora en el sistema ferroviario.
La planta de Stadler en Valencia tiene capacidad para fabricar hasta 504 unidades del modelo CITYLINK dentro de este programa, consolidando su papel clave en el desarrollo de la movilidad urbana e interregional europea. Saarbahn, integrante del consorcio, ha realizado un pedido inicial de 28 vehículos y mantiene la opción de adquirir otros 21. Todos los trenes comparten una plataforma técnica común, ideada para cumplir con los requisitos compartidos por los operadores participantes.
Íñigo Parra: “Este tipo de colaboración es la mejor manera de dar forma a Europa”
Durante la presentación oficial celebrada en Saarbrücken-Brebach, Parra describió el proyecto como: “un proyecto de cooperación internacional único en el mundo”. Desde su posición en Stadler Valencia, remarcó que estas iniciativas representan un impulso a la integración ferroviaria europea y son un motor para la innovación en movilidad pública.
Este enfoque se sustenta en una estrategia de fabricación eficiente que optimiza tanto la producción como la certificación técnica. Mediante una plataforma compartida, las pruebas realizadas con las unidades de Saarbahn serán válidas para el resto de operadores, lo que permitirá reducir los costes de homologación.
El CITYLINK es un tren ligero de tres coches preparado para circular de manera continua en redes urbanas y líneas ferroviarias tradicionales. Sus dimensiones (37,2 metros de largo por 2,65 de ancho) permiten ofrecer un servicio moderno y accesible, con zonas multifuncionales, climatización en todos los coches y una estructura modular pensada para las necesidades operativas del cliente.
La planta valenciana de Stadler, eje de su estrategia de crecimiento en Europa
Los CITYLINK se fabrican completamente en las instalaciones de Stadler en Valencia, donde se ha gestionado todo el desarrollo de este importante pedido internacional. Las unidades han sido sometidas a ensayos en Velim (República Checa), pruebas de compatibilidad electromagnética en Múnich y test climáticos en Viena, para garantizar su rendimiento en condiciones adversas. Este proceso pone de manifiesto el compromiso de Stadler con la excelencia en la fabricación ferroviaria.
Con la llegada del primer tren a Saarbrücken, comienza la última fase de homologación, que se llevará a cabo en condiciones reales bajo la normativa ferroviaria alemana (EBO) y la regulación de tranvías (BoStrab). Está también prevista su futura circulación hasta la localidad francesa de Saargemünd, ampliando así la red transfronteriza de transporte europeo.
Íñigo Parra señaló que el proyecto no solo representa un logro técnico, sino también un ejemplo real de cómo la colaboración entre países se traduce en beneficios tangibles para el transporte público europeo: “Es un orgullo para nosotros poder contribuir a esta colaboración mediante la entrega de nuestros vehículos CITYLINK, reafirmando así nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la cooperación internacional”.
Con más de ochenta años de experiencia en la construcción de trenes, Stadler continúa siendo un referente mundial. Desde su centro de producción en Valencia, lidera proyectos estratégicos que impulsan la innovación ferroviaria en Europa y refuerzan la integración territorial sin fronteras.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.