El Filmets abrirá su 49ª edición con la película ‘An irish goodbye’, cortometraje dirigido por Tom Berkeley y Ross Whiteguanyadora que recibió el Oscar 2022. La sesión inaugural del certamen programa siete cortos, entre ellos, el documental ‘Liturgy of anti-tank’, de Dmytro Sukholytkyy-Sobchuk, una estremecedora visión de cómo la guerra ha cambiado la vida cotidiana en Ucrania, o la película catalana dirigida por Valèria Cuní ‘Niuada’, un drama rural protagonizado por niños. La jornada de apertura también se convertirá en un homenaje a Carla Simón, que recibirá la Venus de Honor. La cineasta ya ganó, en 2015, la Venus al mejor corto del festival de Badalona.

Además de estas tres propuestas, completarán la sesión inaugural la animación polaca de ‘Krab’, de Piotr Chmielewski; el documental ‘Action!’, de Arne Körner; y ‘Yergua’, de Javier Celay; y ‘Fortissimo’, de Victor Cesca.

Víctor Cesca abordó con Fortísimo su proyecto de cortometraje más ambicioso hasta el momento, en términos de preparación, presupuesto y despliegue técnico y artístico. El guion fue premiado por encima de una cuarentena de trabajos en el concurso de guiones organizado por el Hotmilk Festival y La Baleine Mécanique. Gracias a un artículo del diario provincial La Montagne, localizó casualmente en la localidad de Brive a Gayané Gharagyozyan, la jovencísima coprotagonista, una extraórdinaria pianista de doce años. El corto ha recibido, entre otros, el Premio del Público en el Festival Concours de Courts à Toulouse 2023 y también en el Festival International Rabat-Comedy 2023. Cesca reivindica apasionadamente el cine de entretenimiento popular, y considera que la comedia musical, que ya había cultivado anteriormente, es el género más cinematográfico que existe.

Carla Simón, Venus de Honor del Filmets

La directora catalana Carla Simón recibirá en la sesión inaugural la Venus d’Honor del festival en reconocimiento a la trayectoria cinematográfica, vinculada al festival desde 2015. Carla Simon ha recibido este 2023 el Premio Nacional de Cinematografía, otorgado por el Ministerio de Cultura; en 2022 ganó el Oso de Oro a la mejor película en la Berlinale por ‘Alcarràs’; y en el año 2020 el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes le otorgó el Premio Nacional de Cultura.

Simón es nacida en Barcelona en 1986, pero una parte destacada de su familia está arraigada en Badalona, donde ella vivió unos años. En 2015 fue distinguida por el festival con el corto ‘Las pequeñas cosas’.

Comparte: