Los centenarios son a menudo un cierto acto de reparación frente al olvido. Un olvido que durante muchos años fue impuesto a la fuerza. Nadie pudo llevar flores a la tumba de Federico García Lorca y la conmemoración de los cien años de su nacimiento permitió rendir un homenaje que […]
México como problema, o las incertezas del mestizaje
«América no fue descubierta. América fue conquistada. Cuando la gente de Europa, en su expansión por la faz de la tierra, conquistó este continente palmo a palmo, los aguijones de la avaricia y de la aventura y el ansia de poder prevalecieron sobre los motivos más elevados que pudieron haber […]
Novedad editorial: ‘Comunistas contra Franco: Cien años de luchas’
La editorial Catarata acaba de poner a la venta el libro Comunistas contra Franco. Cien años de luchas de los autores Carlos Fernández, Mauricio Valiente y Santiago Vega, un reconocimiento a la lucha antifranquista de tantos hombres y mujeres en el centenario del PCE. Hace no tanto tiempo en España […]
León Felipe el poeta maldito
Desde que Paul Verlaine publicó en 1884 el ensayo sobre seis poetas franceses contemporáneos, incluido él mismo, con el título de Les Poètes maudits, se generalizó el calificativo de malditos para los poetas evadidos de las reglas comunes seguidas por la sociedad
El recuerdo de los refugiados republicanos continúa vivo en Argelès-sur-Mer
Hace 82 años en las playas de Argelès-sur-Mer no ondeaban banderas azules, sino que estaban invadidas por alambres que las cercaban albergando a los miles de civiles y militares republicanos que huyeron de la represión franquista en 1939. Hoy día todas estas historias son recordadas en el Memorial du Camp d’Argelès (Museo Memorial del Exilio), un centro de interpretación del exilio y la retirada de la Guerra Civil que da luz a cientos de historias olvidadas en honor a la memoria histórica. En la imagen, españoles exiliados en Argelès-sur-Mer (Manuel Moros-Fonds Jean Peneff)