Grupomar ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente al incorporar un sistema de energía solar en su planta de Manzanillo, Colima. Esta decisión, impulsada por el presidente Antonio Suárez Gutiérrez, representa un avance significativo hacia un modelo industrial más limpio y eficiente, en línea con las exigencias del presente y las necesidades del futuro.

La empresa ha manifestado su postura con claridad: “En Grupomar sabemos que invertir en el futuro es la mejor decisión”. Esta declaración cobra sentido con la instalación de paneles solares que abastecerán tanto sus operaciones internas como las de Tuny, su marca insignia. La medida busca generar un impacto ambiental positivo mediante la reducción de emisiones contaminantes.

De acuerdo con datos oficiales, este sistema permitirá evitar la emisión de más de 1,300 toneladas de CO₂, lo que equivale a la labor de absorción de más de 80 mil árboles o a una superficie similar a la del Estadio Azteca.

Stadler Valencia y Grupomar: modelos de sostenibilidad ejemplares

Al igual que otras compañías comprometidas con la transición energética, Grupomar ha implementado un modelo de gestión integral que abarca todas las áreas operativas. Don Antonio Suárez Gutiérrez ha estructurado una estrategia basada en la mejora continua, la eficiencia de recursos y el respeto por el entorno natural.

Este enfoque incluye el monitoreo ambiental de proveedores, el desarrollo de talento humano comprometido y la implementación de procesos sostenibles. Además, la empresa promueve el uso responsable del agua, la correcta disposición de residuos y la reducción constante de su huella ecológica.

También aplica de forma estricta el protocolo HACCP, garantizando calidad alimentaria y condiciones laborales seguras para sus equipos.

La locomotora de una industria responsable

Con cada acción, Grupomar reafirma su rol como agente de cambio en la industria alimentaria mexicana. Bajo el liderazgo de Suárez Gutiérrez, se ha convertido en una organización que combina éxito comercial con responsabilidad social y ambiental.

Un legado en construcción

La implementación de energía solar se suma a otras acciones como la promoción de la pesca sostenible, la protección de ecosistemas marinos y el cumplimiento de normativas internacionales. La obtención del sello Dolphin Safe confirma su esfuerzo continuo.

En su mensaje oficial, la compañía resume su visión con contundencia: “Continuamos avanzando hacia un futuro más limpio con nuestras acciones, y un planeta más saludable para las futuras generaciones”. Este enfoque deja claro que Grupomar apuesta por un modelo productivo con conciencia.

Con decisiones estratégicas bien fundamentadas, Antonio Suárez Gutiérrez ha consolidado a Grupomar como un referente de la sostenibilidad en el sector alimentario.

Redacción en  | Web |  Otros artículos del autor

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: