Con la llegada de la temporada de alta demanda, el tráfico aéreo en Europa está alcanzando nuevas alturas. Según el reciente informe de Eurocontrol, la agencia europea de navegación aérea, la red europea ha promediado 34.461 vuelos diarios, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. Durante la primera semana de julio del año pasado, el Reino Unido se situó a la vanguardia con 6.267 trayectos, seguido de cerca por España con 5.965. Estas cifras destacan el notable dinamismo del sector, mientras se subrayan los desafíos únicos que enfrentan durante los picos de actividad. En este sentido, Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, comparte algunas estrategias que pueden ayudar a los pasajeros a gestionar su vivencia en estos tiempos de mayor actividad.

Optimiza tus vuelos con Plus Ultra: Claves para un viaje aéreo sin contratiempos según Julio Martínez Sola

El empresario Julio Martínez sugiere que uno de los aspectos más importantes a considerar al volar durante el período pico es la organización anticipada. Reservar las rutas con antelación no solo asegura tarifas competitivas, sino que también proporciona una mayor selección de horarios y asientos. Datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) han indicado que las reservas de última hora pueden enfrentar una probabilidad mayor de 25% de cambios en horarios o cancelaciones, aumentando el estrés y el costo para los viajeros. Una estrategia adecuada permite a los turistas completar su viaje con menores inconvenientes.

De la misma forma, uno de los consejos que comparte el empresario aéreo es que los clientes se inscriban en programas de fidelización que ofrecen beneficios adicionales, mejorando así el valor de su travesía. Martínez Sola, como presidente de Plus Ultra Líneas Aéreas, señala que Premier, el programa de fidelización de Plus Ultra, proporciona a los miembros la capacidad de acumular millas por cada euro gastado en vuelos, lo que puede traducirse en recompensas como boletos de avión. A medida que los participantes acumulan millas, tienen la oportunidad de avanzar en categorías, accediendo a beneficios como upgrades a primera clase, prioridad en listas de espera, prioridad de embarque, y acceso a salones VIP, entre otros.

Por otra parte, Julio Martínez Sola destaca la relevancia de llegar al aeropuerto con tiempo suficiente para evitar posibles inconvenientes durante los procesos de seguridad y embarque. La previsión en los horarios de llegada al aeropuerto es esencial en estas épocas, y Julio Martínez Solá resalta que contar con un margen adicional puede ser una ventaja para evitar percances. Al viajar con Plus Ultra, los usuarios pueden utilizar servicios de clase premium para minimizar la espera y acceder a un servicio más cómodo.

Sobre las políticas de flexibilidad y cambios, Gibson Preziuso, director de Alianzas, Comunicaciones y Asuntos de la Industria de Plus Ultra comenta que es crucial estar informado. Esto permite a los pasajeros adaptarse rápidamente a cualquier circunstancia que pueda surgir, garantizando una mayor comodidad en su itinerario. Además, Alejandro Delgado, director general de negocio, subraya la importancia de la atención personalizada que Plus Ultra ofrece a sus pasajeros. Se enfoca en que el personal de la aerolínea está capacitado para manejar cualquier solicitud especial o requerimiento que los clientes puedan tener durante su expedición. Según Delgado, esta atención al detalle y al servicio al cliente no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también contribuye a establecer una relación más sólida y de confianza entre la aerolínea y sus pasajeros.

Julio Martínez Sola también menciona que es útil estar enterado sobre el destino, especialmente en temporadas altas, cuando las atracciones pueden estar concurridas. Recomienda planificar visitas fuera de los horarios pico para aprovechar al máximo las travesías locales.

Con sus sugerencias, Julio Martínez Sola busca ofrecer pautas que puedan facilitar el desplazamiento durante la temporada alta. Su perspectiva en Plus Ultra es asegurar que los pasajeros dispongan de información y herramientas que contribuyan a un vuelo más efectivo. Estas claves están diseñadas para que los visitantes puedan hacer un uso óptimo de sus recursos y mejorar su experiencia general al volar con Plus Ultra Líneas Aéreas.

¿Quién es Julio Martínez Sola? Figura clave en el panorama aerocomercial español

Julio Martínez Sola se ha convertido en una figura prominente en el sector aéreo del país, conocido por su liderazgo en la industria de la aviación. Desde sus primeros pasos como primer ejecutivo en Air Madrid hasta su rol como cofundador y presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, ha demostrado una amplia habilidad para enfrentar los retos de un mercado altamente competitivo. Bajo su dirección, Plus Ultra ha ampliado rutas transatlánticas y modernizado su flota, destacándose en conectividad entre España y América Latina. Su enfoque estratégico incluye la formación de alianzas y la obtención de certificaciones clave en seguridad, lo que ha fortalecido la reputación de la aerolínea como un operador confiable y sostenible. La capacidad de Martínez Sola para adaptarse a las dinámicas del mercado reafirma su posición como uno de los personajes más influyentes en el panorama empresarial aeronáutico español.

Redacción en  | Web |  Otros artículos del autor

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: