La asociación Club 49 surgió en Barcelona a finales de la década de 1940 y fue uno de los elementos clave de reconstrucción y promoción del panorama artístico y cultural de la ciudad, así como un claro ejemplo del circuito de la cultura catalana en el periodo de la dictadura […]
Johann Chapoutot: “Para la extrema derecha mundial, el nazismo sigue siendo una referencia insuperable”
La extrema derecha está ganando fuerza y parece cada vez más fuerte en Francia, Europa y el mundo. ¿Es inevitable el declive de las democracias? ¿Qué lecciones podemos extraer de la historia de los años 30 para arrojar luz sobre nuestro presente? Entrevista con Johann Chapoutot, especialista en nazismo, autor […]
¿Elegían los antiguos egipcios el lugar para construir su tumba?
Dónde y cómo enterrarse es un tema que siempre ha preocupado al ser humano. Si hablamos de Egipto, lo primero que viene a nuestra mente son tumbas y momias, cuyos descubrimientos resultan llamativos por el excelente estado de conservación de los cuerpos momificados y sus ajuares funerarios. Sin embargo, hay […]
José Ángel Valente: La Voz Esencial de la Poesía Española del Siglo XX
José Ángel Valente (1929-2000) emerge como una de las figuras más significativas de la poesía española contemporánea, representando una voz única que trasciende las clasificaciones generacionales convencionales. Aunque se le suele vincular con la Generación del 50, su obra supera los límites de esta categorización, estableciendo un diálogo profundo con […]
¡Coged el autobús!
El 47 cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una […]