La diputada antiabortista y ultracatólica Llanos Massó, de Vox, es la nueva presidenta de las Cortes Valencianas. Ha sido elegida este lunes en la sesión constituida de la cámara, con 53 votos, los 40 de los diputados de PP y los 13 de la extrema derecha. Massó se hizo conocida por tildar de «adoctrinamiento» la presencia de penes en libros de texto destinados a la educación sexual y biológica.

Ha sido gracias el acuerdo entre los populares y Vox, cerrado poco después de las elecciones del 28 de mayo, y que permitirá llevar a Carlos Manzón a la presidencia de la Generalitat.

En virtud de este pacto, Vox asume la vicepresidencia primera –que ostentará el torero Vicente Barrera, que también será consejero de Cultura–, las consejerías de Agricultura y de Justicia, y la presidencia de las Cortes Valencianas.

Vox ha mantenido en secreto el nombre de Massó hasta media hora antes de la constitución de las Cortes.

Para el socialista Ximo Puig, presidente de la Generalitat en funciones, es una «desgracia» que Vox asuma este cargo y ha apelado a la «responsabilidad» de los populares para «mantener todas las conquistas» sociales. Por ello, cree que lo primero que deberían hacer es reafirmar el apoyo al Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista.

Desde Compromís, Joan Baldoví ha acusado a los populares de «perder cualquier vergüenza y traspasar todas las líneas rojas».

Protesta feminista a las puertas de la cámara

Con lemas como «fuera fascistas de las instituciones», decenas de personas, convocada por la Coordinadora Feminista de Valencia, han protestado ante las Cortes contra el pacto PP-Vox.

«Queremos que no haya pactos con la extrema derecha. No queremos un vicepresidente que niega la violencia de género y queremos que el señor Mazón sea coherente con sus compromisos y que los mantenga», ha manifestado Cándida Barroso, la portavoz de la entidad.

También han denunciado «censura», porque no les han permitido colocarse ante la entrada del Parlamento valenciano.

El reparto de los miembros de la mesa ha sido uno de los condicionantes de las negociaciones. Vox tendrá la presidencia, el PP se quedará con dos de los puestos de la mesa del Parlament y los otros dos han recaído en el PSPV, segunda fuerza más votada el 28M, y Compromís, un puesto cedido por los socialistas.

Constituidas las Cortes Valencianas, la nueva presidenta fijará una fecha concreta para la sesión de investidura de Carlos Manzón, que debe realizarse antes del 21 de julio.

¿Quién es Llanos Massó?

Llanos Massó, de 57 años, es la presidenta provincial de Vox en Castellón. Ha sido diputada y portavoz de Vox en las Cortes desde 2019, cuando la extrema derecha consiguió representación por primera vez, con 10 escaños –ahora tiene 17–.

Antes de afiliarse a Vox, en 2015, formó parte de la entidad ultracatólica Hazte Oír, responsable, entre otros, de campañas con mensajes transfóbicos. También fue delegada del colectivo antiabortista «Castellón por la vida».

Durante su etapa parlamentaria, entre otros, se ha mostrado en contra de la educación sexual y de la política lingüística en las escuelas. Uno de los momentos más recordados fue una intervención en la cámara en la que mostraba una ilustración de diferentes pene, de un libro de texto escolar.

También se ha posicionado negando la violencia machista y ha cuestionado la existencia de la radio y la televisión públicas valencianas, À punt.

Tiene estudios de Ciencias Físicas, Ciencias Religiosas y audioprótesis.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: