Xavier Trias ha ganado las elecciones municipales en Barcelona. Trias per Barcelona pasa de ser la quinta fuerza a la primera en el Ayuntamiento, con 11 concejales y más del 22% de los votos.
«Dije que me presentaba para ganar las elecciones y para ser alcalde de Barcelona y seré alcalde de Barcelona», ha dicho Trias desde la sede del partido, minutos antes de las 11 de la noche. «Seré un alcalde que colaborará estrechamente con todo el mundo. Y haremos una Barcelona mejor», ha añadido.
Em vaig presentar per ser alcalde de Barcelona i seré alcalde de la ciutat.
Gràcies per la confiança! Farem una Barcelona millor! pic.twitter.com/h5s5nlaKKk
— Xavier Trias (@xaviertrias) May 28, 2023
Poco después, el ganador de las elecciones ha añadido: «Habrá que buscar colaboraciones para poder gobernar.» Y a la pregunta de qué pactos podría hacer, respondió: «Sólo hay que hacer aritmética. Hay que sentarse, hablar y ver cómo van las cosas.»
«El PSC no renuncia a nada»
Después de una lucha codo con codo desde el primer minuto del escrutinio, Jaume Collboni se ha situado segundo, delante de Ada Colau. El PSC, con un 19,79% de los votos, ha obtenido 10 concejales, 2 más de los que sumó hace cuatro años. Barcelona en Comú obtiene 9, un menos que en 2019, con el 19,77% de los votos. De hecho, los han separado solamente 141 votos.
«Barcelona votó iniciar una nueva etapa y votó progresista», dijo Collboni, entre gritos de «alcalde». «Tenemos el deber de abrir una nueva etapa» y «el PSC no renuncia a nada, porque los mejores años de Barcelona están por venir y nosotros lo haremos posible», ha añadido, definiéndose como «la primera fuerza progresista de Barcelona».
Colau: «Las fuerzas progresistas sumamos 24»
También Ada Colau ha sido coreada con gritos de «alcaldesa». Ha dicho que «ha sido un orgullo» serlo durante ocho años: «Hemos transformado esta ciudad, que hoy es más verde, más saludable, más feminista y más diversa, y eso nadie podrá detenerlo.»
Asimismo, no dio por hecho que Trias sea el nuevo alcalde. «Esta es una ciudad progresista que necesita gobiernos progresistas. Y es cierto que Trias ha quedado primero, pero sólo con 11 concejales. Y las fuerzas progresistas sumamos 24», ha dicho refiriéndose a la suma de comunes, PSC y ERC. De hecho, les ha interpelado directamente a negociar a partir del mismo lunes.
Maragall: «Me toca ponerme a disposición de la ciudad»
ERC, con Ernest Maragall, ha obtenido 5 concejales, la mitad de los que obtuvo en 2019. «No hemos logrado ser la alternativa progresista que queríamos», ha dicho Maragall. Ha apuntado que es Trias quien debe «tomar la iniciativa» para formar gobierno, pero ha añadido: «Lo que me toca es ponerme a disposición de la ciudad y de lo que acabe siendo la voluntad para construir el gobierno estable que Barcelona necesita».
El PP, junto a Daniel Sirera, duplica concejales y pasa de 2 a 4; y Vox, liderado por Gonzalo de Oro, entra por primera vez en el consistorio barcelonés, con 2 concejales.
La CUP, Ciutadans y Valents -sucesores de la candidatura Barcelona pel Canvi de Manuel Valls- quedan fuera del Ayuntamiento de la capital catalana.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.