Por primera vez en castellano, tres cuetos inéditos de Jules Verne, traducidos por Ariel Pérez y publicado por Ediciones Paganel.
Julio Verne. Los límites de la imaginación
Esta muestra verniana ha tenido 260 visitantes en los diferentes países donde se ha mostrado, gracias a la labor de sus comisarios y impulsores María Santoyo y Ángel Delgado, de la Fundación Telefónica. Ahora la exposición recala en Chile con varias novedades. Hasta el 15 de julio se podrá visitar […]
«Los quinientos millones de la Begum», punto de inflexión en la novelística verniana
Los quinientos millones de la Begum inaugura la etapa más pesimista y subterránea de las novelas de Jules Verne. Dándole la vuelta a las utopías clásicas de Platón o Tomás Moro, Verne enfrenta una ciudad ideal a una ciudad-fábrica belicista, que anticipa el nazismo. ¿UNA NOVELA APÓCRIFA? Los quinientos millones de […]
Jules Verne en casa. Su propia narración de su vida y obra
“El gran pesar de mi vida ha sido el hecho de que nunca he tenido lugar alguno en la literatura francesa”.
Segundo Congreso Internacional Verniano (Cuba)
Las entidades organizadoras compuestas por la Sociedad Hispánica Jules Verne y la Casa Víctor Hugo, tienen el orgullo y placer de convocar El Segundo Congreso Internacional Verniano con el tema “Los viajes extraordinarios de Jules Verne, que se realizará en la ciudad de La Habana, Cuba, los días 28, 29 […]