Según la OIT, desde el 2009 habría 10 millones de desempleados más en el mundo y para el 2.022, el número total de desempleados sería de 198 millones (5% de la población activa), aunado con un déficit de 75.000 millones de dólares en los presupuestos climáticos de los países pobres. […]
Teorías sobre la globalización
Hay diferentes autores que han estudiado el proceso de globalización, cada uno en su particular enfoque. Estos teóricos plantean no sólo definiciones y conceptos desde disciplinas como la antropología o la sociología, sino que también abordan la problemática. Las hemos extraído del libro Teorías de Globalización (Siglo XXI Editores, 1996). […]
Argentina en su laberinto
La Alianza del Pacífico nació en el 2011 teniendo a México, Perú, Chile y Colombia como Estados fundadores, EEUU y China como observadores y Australia y Canadá como futuros Estados asociados y en la actualidad representa el 41% del PIB de América Latina y el 57% de su comercio exterior […]
Clima y crisis ecológica: Los aprendices de brujo del Banco Mundial y del FMI
En diciembre de 2020, con ocasión del quinto aniversario de la firma del Acuerdo de París sobre el Clima, el secretario general de las Naciones Unidas hizo un llamado de alarma ya que la situación empeoró fundamentalmente. En este artículo analizamos la acción del Banco Mundial y del FMI en […]
Argentina: ¡Con los jubilados no!
El gobierno de Alberto Fernández miente descaradamente al afirmar que con los jubilados “no hay un ajuste”. Vamos a los números concretos, 2,7 millones de jubilados tendrán un aumento menor al que le hubiera correspondido de acuerdo a la ley de movilidad derogada por el nuevo gobierno peronista en diciembre […]