A partir del 14 de agosto tendrá lugar este evento en forma virtual que convoca a 200 colectivos y más de 500 trabajadores de la cultura de 70 países y, este año, tiene como acto central reclamar por la visibilización de la causa contra los crímenes del franquismo, simbolizados en la figura de Federico García Lorca
Portazo del Constitucional a investigar el asesinato de Lorca
Las familias de las otras víctimas –dos banderilleros y un maestro republicano– recurrirán la inadmisión ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo
Federico García Lorca: La última entrevista
La presente entrevista a Federico García Lorca fue publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol. Dos meses después, el 18 de agosto, Federico García Lorca fue asesinado por un pelotón de fusilamiento en Víznar, pueblo de Granada, por lo que estamos ante la última […]
Adiós a la España que mató a Lorca
En agosto de 1936 la España golpista mató a Federico García Lorca. La guerra empezaba asesinando a uno de los grandes exponentes de la cultura española. Lorca era un intelectual, un demócrata que no creía en la frontera política ─cuando lo detuvieron estaba escondido en casa de Luis Rosales, poeta […]