¿Qué es la posmodernidad? ¿Una época, una ideología, una conspiración? ¿Un periodo histórico, una lógica cultural propia del capitalismo tardío, un nuevo arte? Su propio nombre es paradójico, porque, ¿cómo puede ser algo más moderno que lo moderno, es decir, post-moderno? El concepto resulta tan confuso, contradictorio y vago que […]
Nicolas Cage desencadenado
La filmografía de Nicolas Cage está caracterizada por la heterogeneidad, aunque la mayoría de sus trabajos se pueden definir como largometrajes de acción, suspense y misterio. Desde aquella inicial Vampire’s Kiss de 1988, en la que interpretaba a un pobre muchacho acechado por una vampiresa. Pasando por títulos tan dispares […]
El cine soy yo, es mi vida
«El cine es el medio de expresión artística que, más que ningún otro, se asemeja a la vida», explicaba Federico Fellini en una entrevista recogida en el documental francés Fellini, soy un gran mentiroso (2002), de Damian Pettigrew. El cineasta italiano creaba sus historias con retazos de sueños, trucos de […]
En rebeldía contra Orson Welles
Me declaro en rebeldía contra Orson Welles, contra el plano-secuencia de Sed de mal (Touch of Evil, 1958), contra las adaptaciones de Shakespeare sin textos de Shakespeare, contra los rostros en sombra, contra la imitación del expresionismo alemán y contra los picados esquinados, me declaro en rebeldía contra la testosterona […]
Ken Loach: “Hay que dirigir los esfuerzos para con la Sociedad en tres principios claves: Agitar, educar y organizar”.
Con motivo de la retrospectiva que la Filmoteca de Catalunya dedica al director británico Ken Loach (que acudió a la proyección de su última película Yo, Daniel Blake, ganadora de la Palma de oro en el Festival de Cannes de 2016), hemos tenido la oportunidad de conocer las impresiones políticas […]