En la fundación de los bancos de alimentos participaron sacerdotes de la organización ultraconservadora de la Iglesia católica. Actualmente, muchas de sus direcciones regionales están copadas por miembros supernumerarios. No son más que una herramienta extremadamente poderosa que perpetúa la pobreza y diluye la lucha de clases. En la imagen, jornaleros del SAT confiscan comida en el año 2012 del Mercadona de Écija
El hambre no se toma vacaciones
Uno de cada cinco catalanes vive con menos de 460 euros al mes. Casi 2 millones de hogares en toda España tienen a todos sus miembros en paro. Uno de cada cuatro niños es pobre. Más de seis millones de personas se encuentran sin empleo. El fundador y vicepresidente de […]
El Banco de Alimentos de Barcelona, en lucha contra la pobreza
La pobreza no es una realidad exclusiva del Tercer Mundo. Habita también en nuestra sociedad, en lo que se conoce como el Cuarto Mundo. Personas sin hogar, drogadictos, ancianos desamparados. Gente que invierte su vida en sobrevivir, que no tiene medios para cubrir sus necesidades básicas. Muchos de los que […]