La excavación durante la campaña de 2022 ha permitido recuperar más de 1.500 restos de industria lítica y huesos de los animales consumidos, como el caballo, el ciervo, el rinoceronte, pero también pequeñas presas como conejos o incluso tortugas terrestres. En la imagen, trabajos de excavación del nivel IIIa de la Balma de la Griera durante este mes de diciembre. Fotografía: Juan Ignacio Morales / IPHES-CERCA
Encuentran restos de un tigre de dientes de sable y un mamut en un yacimiento de Tarragona
Los trabajos en el Barranc de la Boella, en La Canonja, han permitido recuperar herramientas y restos esqueléticos de animales de hace un millón de años de antigüedad. En la imagen, la mandíbula de tigre de dientes de sable de hace un millón de años recuperado en el yacimiento del Barranc de la Boella. Foto: Dario Fidalgo/MNCNM
Localizadas 61 fosas de un hospital de la Guerra Civil en Móra d’Ebre
Los arqueólogos han localizado restos de 13 personas, y una vez se haya acabado esta intervención, se excavarán el resto de las fosas
Los refugios de Barcelona, el testimonio vivo del temor de Franco a la ocupación aliada
Barcelona aún conserva más de 300 refugios que el régimen franquista preparó a partir de 1943 para contener a la población y evitar la evacuación de la ciudad ante un posible ataque exterior. La planificación fue arrebatada de la Defensa Pasiva republicana, una metodología defensiva coordinada por los ciudadanos que fue ideada en 1935 por Niceto Alcalá Zamora y mejorada durante la guerra por Manuel Azaña. En la imagen, escombros existentes en la entrada del refugio antiaéreo 547, en la calle Fernández Duró (Distrito Sants-Montjuic). Foto: ICUB.
Atapuerca: ‘Homo Antecessor’ cumple 25 años
De izq. a dcha. Juan Luis Arsuaga, el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell con los fósiles que han presentado este mes en rueda de prensa en los yacimientos de la sierra de Atapuerca.