Las autoridades de la Franja de Gaza informaron este domingo que el número de civiles que fallecieron en este enclave palestino desde el inicio del conflicto contra Israel superó los 13.000, recoge la agencia AFP.

Además, destacaron que 5.500 de estas víctimas son menores y 3.500 son mujeres. Unos 30.000 residentes civiles resultaron heridos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró este domingo que el número de víctimas civiles registrado durante el conflicto entre Israel y Hamás es «inaceptable». «Esta guerra está teniendo cada día un número asombroso e inaceptable de bajas civiles, incluidas mujeres y niños. Esto debe detenerse», destacó, repitiendo su llamamiento para que se declare inmediatamente el alto el fuego humanitario.

Previamente, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que Israel hace todo lo posible para minimizar las bajas civiles en la Franja de Gaza, pero «no tiene éxito».

Tregua

Israel y Hamás están cerca de alcanzar un acuerdo para establecer una tregua de cinco días en las hostilidades en la Franja de Gaza y para liberar a un grupo de rehenes israelíes retenidos por el movimiento palestino, reporta este sábado The Washington Post, citando a unas fuentes familiarizadas con el asunto.

En detalle, el pacto, de seis páginas y negociado con asistencia de EE.UU., prevé el cese de las hostilidades durante al menos cinco días. Al mismo tiempo, al menos 50 o más rehenes serán liberados en grupos pequeños cada 24 horas. El medio señala que no hay datos sobre el número de rehenes que serán liberados. De acuerdo con su información, la liberación puede empezar en los próximos días.

El cumplimiento del alto el fuego se controlará desde el aire.

El artículo destaca que la pausa en las hostilidades también se destina a ayudar a aumentar la cantidad de asistencia humanitaria que llega a los residentes de la Franja de Gaza.

Un funcionario de la Administración de Joe Biden afirmó, bajo condición de anonimato, que «hemos hecho algunos progresos recientemente y hemos estado trabajando intensamente para avanzar en esto, pero sigue siendo una situación volátil».

Por su parte, comentando la publicación en The Washington Post, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Adrienne Watson, escribió en su cuenta de la plataforma X que «todavía no hemos alcanzado un acuerdo, pero continuamos trabajando arduamente para lograrlo».

Al mismo tiempo, un portavoz de la Embajada de Israel en Washington declaró que no van a comentar ningún aspecto relacionado con los rehenes.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este sábado que Tel Aviv y Washington defienden la misma postura sobre el conflicto en la Franja de Gaza, que consiste en destruir a Hamás y devolver a casa a los rehenes retenidos por el movimiento palestino. Sin embargo, según Netanyahu, existe una fuerte presión internacional contra la guerra librada por Tel Aviv contra Hamás, a pesar de que haya eliminado a «miles de terroristas». «Hay una presión creciente contra nosotros, en Estados Unidos y en otros lugares», aseguró el primer ministro del país hebreo.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: