
R@MBLA
En el mercado mundial hay una fuerte escasez de semiconductores, un tipo de microchips, que está afectando a muchas fábricas de telefonía y electrónica, pero también de coches. Una de las afectadas es Seat, que este lunes ha empezado a negociar un expediente de regulación temporal de ocupación (ERTE) que afectará a 550 trabajadores hasta finales de junio.
Los trabajadores afectados por el ERTE son unos 400 de Martorell y unos 150 de la Zona franca. Además, unos 600 trabajadores que son personal de empresas de trabajo temporal (ETT) también se verán afectados por esta situación. El resto de trabajadores también quedarían afectados por el ERTE, pero no de manera permanente, sino solo unos días concretos, según como evolucione el abastecimiento de semiconductores.
La empresa plantea que la producción de las líneas 1, 2 y 3 de Martorell cierre, como mucho, durante 20 días. Además, el ERTE también supondría el cierre de la producción de la Zona franca durante unos 20 días y el centro de componentes del Prat aproximadamente unos 30 días.
El volumen de vehículos que se deje de fabricar por la falta de semiconductores todavía no está cuantificado, pero la empresa asegura que se recuperará en la segunda mitad del año.
A lo largo de esta semana, dirección y trabajadores continuarán las negociaciones para definir cuando empieza el ERTE y con qué condiciones. Después de la primera reunión, se plantea un ERTE que se llevaría a cabo entre finales de enero y el 30 de junio. Los representantes de los trabajadores estudiarán la propuesta de la empresa y se volverán a reunir con la dirección.
UGT y CCOO pedirán que los mayores de 55 años queden excluidos
En un comunicado conjunto, los sindicatos UGT y CCOO avanzan que pedirán que los mayores de 55 años queden excluidos del ERTE para “salvaguardar sus condiciones en caso de tener que acceder a partir de los 62 años a una jubilación anticipada”.
Los principales sindicatos de Seat también subrayan que se proponen reducir al máximo la afectación del ERTE “tanto en número de personas afectadas como en condiciones”, y apuestan porque sea voluntario.
Más historias
Jordi Pujol y Marta Ferrusola dan positivo en covid
La pandemia reduce a la mitad los viajes en transporte público en Barcelona
La administración cambia de capataz; la lucha contra el Imperio continúa