El ejército de Rusia negó el jueves que las fuerzas ucranianas hayan «roto» sus defensas, pese a las afirmaciones de blogueros prorrusos y del grupo paramilitar Wagner sobre la supuesta retirada de soldados rusos ante la ofensiva militar de Kiev.
Varios blogueros prorrusos que siguen la situación sobre el terreno se mostraron alarmados el jueves por los movimientos de tropas ucranianas y el abandono de posiciones por parte de soldados rusos, en particular cerca de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania.
«Las declaraciones difundidas por canales individuales de Telegram sobre la ‘ruptura de las defensas’ supuestamente en varias partes de la línea de contacto no se corresponden con la realidad», dijo el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
En su balance de la jornada, el ministerio señaló que se habían repelido algunos ataques ucranianos y operaciones de reconocimiento en la línea del frente. «La situación general en la zona de la operación militar especial está bajo control», afirmó el ministerio.
El jefe del grupo paramilitar Wagner, Prigozhin, cuyos hombres están en primera línea de la batalla por Bajmut, lleva tres días informando de que los soldados rusos se han ido retirando por los flancos de la ciudad ante los asaltos ucranianos, confirmados por un alto cargo de Kiev.
El jueves, Prigozhin dijo que el ejército ucraniano había enviado unidades entrenadas y equipadas con armas occidentales que Kiev mantiene en reserva para una gran contraofensiva.
«Los territorios que fueron tomados con la sangre y las vidas de nuestros compañeros de armas durante muchos meses (…) son hoy, prácticamente sin luchar, abandonados por aquellos que deberían estar sosteniendo nuestros flancos», dijo en un mensaje de audio, en una indirecta al ejército regular ruso.
El Kremlin admite que la situación es «muy difícil»
El Kremlin ha reconocido que la invasión rusa en Ucrania es «muy difícil» y aún está lejos de haber conseguido todos los objetivos fijados por el presidente Vladímir Putin.» Es una operación muy difícil y, por supuesto, ciertos objetivos se han logrado en un año», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una entrevista con la cadena de televisión bosnia ATV, según recoge la agencia oficial TASS.
El representante del Kremlin recordó que Putin dio la orden de garantizar la «seguridad» de los residentes del Donbás en primer lugar, algo que, admitió, solo se ha logrado en parte. «Esta tarea ha sido parcialmente resuelta, pero solo parcialmente. Estamos aún lejos de poder completarla. Hay bombardeos de lanzaderas múltiples, bombardeos de Donetsk y otras localidades y debemos hacer retroceder al enemigo a una distancia considerable. Por ello la operación continuará aún», recalcó Peskov.
El portavoz sostuvo no obstante que se han «liberado importantes territorios en el Donbás«, donde Rusia se anexionó en septiembre pasado las regiones ucranianas de Lugansk y Donetsk tras unos referéndums celebrados sin garantías y en medio de una guerra. Peskov tampoco tiene «ninguna duda» de que las fuerzas rusas tomarán finalmente la ciudad oriental de Bajmut, que se ha convertido en la batalla más larga de toda la contienda al durar ya más de nueve meses.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.