
SANDRA MUÑOZ
Como tantas otras propuestas teatrales, La volta al món en 80 ties vio interrumpidas sus representaciones en marzo debido a la pandemia; en este caso, cuando acababa de iniciar su temporada. Así que la Sala Atrium vuelve ahora a programar esta reivindicación de la importancia del género femenino a lo largo de la historia de la humanidad, a través de 80 nombres que “o bien no conocemos, o bien no reivindicamos lo suficiente”, según sus autores, Georgina Llauradó y Joan Codina. En solo 70 minutos de montaje, los espectadores harán un intenso viaje por el planeta y por los siglos con personajes como Egeria, Rigoberta Menchú, Hatshepsut o Hedy Lamarr, un trayecto que se acompaña de la música de Cindy Lauper, Madonna, Beyoncé o Clara Schumann, entre otras. Codina es el director de la propuesta, mientras que Llauradó interpreta el espectáculo junto con la música en directo al piano de Cristina Martínez, responsable de la dirección musical.
La volta al món en 80 ties utiliza en el título este término coloquial porque sus responsables quieren hablar de las mujeres históricas “de tu a tu, entenderlas desde la sororidad y la empatía y dar valor a lo que han hecho, pero también humanizar y hacer patente que, aunque hayan vivido en épocas diferentes y contextos históricos distintos de los de ahora, sus triunfos también son los nuestros”. La obra bebe del teatro documental, la performance, la danza y el ya mencionado musical para elaborar un homenaje, se puede leer en la sinopsis, “a todas las aventureras, a todas las tías intrépidas, inconformistas, idealistas, innovadoras e irrepetibles que nos han precedido”.
Encontraréis más información y entradas aquí.
Más historias
Copiando a Picasso
Un paseo por el barrio Gòtic
Enero es de John Cassavetes