El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Juntos por Cataluña, Carles Puigdemont, ha ironizado este lunes por la mañana con la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo de pedir al juez Pablo Llarena que curse nuevas órdenes de detención contra él y Toni Comín. “Un día eres decisivo para hacer gobierno en España, al día siguiente España ordena tu arresto”, ha manifestado Puigdemont en un mensaje en Twitter.
El ministerio público ha solicitado al magistrado instructor de la causa del procés al alto tribunal que emita nuevamente órdenes internacionales y europeas de detención y entrega contra los dos eurodiputados de Junts, después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que les retirara la inmunidad como europarlamentarios.
“Teniendo en cuenta la situación personal de ambos, huidos de la justicia y en rebeldía, resulta procedente emitir nuevamente órdenes de detención internacionales y europeas respecto a ambos procesados”, sostiene la Fiscalía.
Ponsatí, en libertad
La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha quedado en libertad después de comparecer ante el juez de guardia de Barcelona, ante quien se ha negado a declarar por recomendación legal. Ponsatí había sido detenida esta mañana por los Mossos d’Esquadra en la calle Comte de Borrell de la capital catalana, al poco de colgar un mensaje a las redes sociales diciendo que estaba en Barcelona.
La eurodiputada tenía una orden nacional de detención por no haberse presentado el 24 de abril voluntariamente a declarar ante el Tribunal Supremo por un presunto delito de desobediencia. El magistrado Pablo Llarena, que instruye la causa del 1-O, ha decidido no enviarla a Madrid y que fuera el juez de guardia el que le tomara declaración.
Ponsatí tenía una orden nacional de detención por no haberse presentado el 24 de abril voluntariamente a declarar ante él por el delito de desobediencia. En una interlocutoria ha adjuntado una serie de preguntas a hacerle. Después de la orden de detención quedará sin efecto.
Ponsatí tenía una orden nacional de detención por no haberse presentado el 24 de abril voluntariamente a declarar ante él por el delito de desobediencia. En una interlocutoria ha adjuntado una serie de preguntas a hacerle. Después de la orden de detención quedará sin efecto.
En una interlocutoria de cuatro páginas, Llarena recuerda que inicialmente Ponsatí había sido procesada por rebelión y malversación de fondos públicos. Después de la sentencia de octubre de 2019 la rebelión le fue sustituida por la sedición y se le retiró la acusación por malversación. Con la reforma del Código Penal de finales de 2022, la sedición quedó derogada, y Llarena le atribuyó el delito de desobediencia, que no comporta pena de prisión.
El 28 de marzo Ponsatí entró en Cataluña, hizo un acto público y fue arrestada en plena calle por la policía catalana. El juzgado de guardia la dejó en libertad con una orden de citación por parte de Llarena para el 24 de abril. A pesar de que Ponsatí estaba en Cataluña el día antes, fiesta de Sant Jordi, no fue a Madrid a declarar y no justificó legalmente la incomparecencia.
Por eso, Llarena emitió una orden de detención nacional. Desde entonces Ponsatí no había vuelto a entrar en España, cosa que este lunes ha anunciado en Twitter que había hecho. Al cabo de pocas horas los Mossos lo han arrestado en la calle Borrell de la capital catalana, en lleno Eixample.
Llarena concluye que como que la declaración indagatoria es imprescindible para continuar el procedimiento judicial contra Ponsatí, y la eurodiputada ha mostrado su «renuencia» a comparecer voluntariamente, la hace detener y traslada las preguntas al juzgado de guardia. De este modo, además, evita el desplazamiento a Madrid, cosa que alargaría su detención innecesariamente por un delito que no comporta prisión. En el documento, Llarena ya advierte que Ponsatí puede ser juzgada en ausencia si no se presenta al juzgado el día del juicio.
Los Mossos d’Esquadra han detenido este lunes por la mañana a la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí, que horas antes había anunciado en Twitter que había regresado a Cataluña sin intención de presentarse ante la justicia.
«He vuelto a ser detenida ilegalmente», ha manifestado ella misma en Twitter. Los Mossos han comunicado que la detención de Ponsatí ha tenido lugar en la calle Comte de Borrell de Barcelona. Según fuentes cercanas citadas por la ACN, los agentes han llevado a Ponsatí a la Ciudad de la Justicia.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.