Este lunes comienza en Estrasburgo una sesión del Parlamento Europeo, y los eurodiputados catalanes de Junts Carles Puigdemont y Toni Comín no irán. El motivo es la sentencia del Tribunal General de la UE, el TGUE, que el miércoles de la semana pasada dio por buena la retirada de su inmunidad que la Eurocámara acordó en marzo.
Puigdemont dijo el jueves que había pedido al PE que aclarara si les garantiza que en el desplazamiento a Estrasburgo, que está en Francia, los protegerán y no los detendrán. Este lunes, a las 10 de la mañana, Puigdemont ha dicho que el PE no se lo ha garantizado, y que por eso no irán «contrariamente a lo que era nuestra intención y nuestro deber»: «Todo lo que hemos recibido es que llegado el caso «tomará todas las medidas disponibles para defender cualquiera de las inmunidades a las que puedan tener derecho en ese momento». Es decir, más ambigüedad».
Su abogado, Gonzalo Boye, dijo el miércoles que debían mantenerles la inmunidad de desplazamiento, pero las dudas al respecto acabaron con la petición de la aclaración. Pese a que Puigdemont afirmó que iría «si nada cambiaba», también admitió que defenderse de una detención en Francia sería más difícil que la de Alemania del 2018.
Según Puigdemont haría falta otro suplicatorio en el PE
Sin embargo, el juez del Tribunal Supremo encargado del caso, Pablo Llarena, no ha emitido todavía una nueva euroorden, y Puigdemont afirma que antes de hacerlo debe pedir otro suplicatorio al PE. El motivo es que el levantamiento de la inmunidad, el PE la decidió por una euroorden anterior por el delito de sedición, que ahora no existe, y la nueva la haría por el de malversación agravada, como ya ha avanzado.
En todo caso, Puigdemont y Comín esperan que el recurso que pondrán al Tribunal de Justicia de la UE, que está por encima del TGUE, les dé la razón de que ahora éste no les ha dado. El argumento es la ambigüedad de la sentencia del TGUE, que Boye asegura que se contradice cuando relaciona la inmunidad de los europarlamentarios y los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos: «Se nos dice que la inmunidad viene regulada por la carta de derechos fundamentales, pero a continuación se dice que no afecta a los derechos fundamentales.»
Pero al final, ya pesar de la argumentación sobre el nuevo suplicatorio, Puigdemont y Comín no han querido arriesgarse a que la ida a Estrasburgo se aproveche para detenerlos y que Francia los acabe extraditando a España.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.