El PSC y En Comú Podem han cerrado un acuerdo para gobernar la Diputación de Barcelona. El pacto, pero no suma una mayoría suficiente y les harían falta más apoyos. Podrían ser los 4 diputados del PP que se ha mostrado dispuesto a facilitar un gobierno socialista en la Diputación de Barcelona. Los Comunes, por ahora, rechazan los votos de los populares.
El acuerdo daría la presidencia del ente a la socialista Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, mientras que la vicepresidencia sería para Candela López concejala de Movem Castelldefels.
Según el comunicado de ambas formaciones, el acuerdo fija una serie de compromisos que deben marcar las «líneas maestras» del plan de mandato: sostenibilidad y objetivos de la Agenda 2030; autonomía del gobierno local; innovación y la transparencia; equidad y cohesión social; lucha contra el cambio climático; igualdad; cultura y educación; prosperidad sin dejar a nadie atrás, y patrimonio y memoria democrática.
Los 17 diputados del PSC y los 5 de los comunes suman 22, por lo tanto, se quedan a 4 de la mayoría absoluta que está fijada en 26.
Por su parte Junts (12) y ERC (11), que suman 23, mantienen negociaciones para intentar un acuerdo alternativo.
Hay varios factores que pueden acabar decantando la balanza: el voto de los 4 diputados del PP, la posición final de dos diputados independientes de Junts y el diputado de Tot per Terrassa.
La dirección de Junts decidió no reeditar el acuerdo con el PSC en la Diputación, pero eso no vincula a dos independientes de la formación: el alcalde de Igualada, Marc Castells, y el alcalde de Torrelles de Foix, Sergi Vallès.
Los cuatro miembros del PP podrían repetir una fórmula parecida a la que ha dado la alcaldía de la ciudad de Barcelona al socialista Jaume Collboni.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.