La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha llevado a la Generalitat al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por “haber ocultado” atestados. Ponsatí ha denunciado a los Mossos d’Esquadra y la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP).
“Abrimos la vía judicial para detener la represión de la Generalitat contra los independentistas y evitar que el cuerpo pueda seguir actuando como cooperador necesario de España”, dice la eurodiputada en un comunicado.
Porto la Generalitat als tribunals per reclamar informació sobre els atestats dels @mossos que persegueixen manifestants independentistes.
Aquí en teniu un resum. Per llegir la nota de premsa sencera, cliqueu aquest enllaç:https://t.co/4DjmSoJo8G pic.twitter.com/PaiIdCdnc7— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) May 3, 2023
Ponsatí presentó “una batería de solicitudes” en Interior en 2022 pidiendo los atestados policiales con los datos anonimizados derivados de las manifestaciones soberanistas de entre 2018 y 2020 y también las que habían desembocado en procesos penales y la Generalitat estaba personada como acusación particular.
Su objetivo, según expone la eurodiputada, era acceder a estos informes para “conocer cómo los Mossos reprimen las movilizaciones independentistas”, una actuación que cree que puede derivar en un efecto “intimidatorio” para los manifestantes.
La Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP) inadmitió la solicitud en cuanto al acceso a los atestados, pero reconoció el derecho de Ponsatí a saber cuántos de los procedimientos penales se han iniciado a raíz de los 455 atestados policiales de los Mossos por las protestas independentistas, en las que la Generalitat se hubiera personado como acusación particular. Interior admitió que éstos llegan hasta 30.
“La Generalitat debería estar protegiendo a los catalanes y, en cambio, primero les está reprimiendo con la policía y después acusando penalmente aprovechando la arbitrariedad de los atestados, alguien debe pararles los pies”, denuncia la ex consellera.
Por último, señala que “la represión del independentismo se lleva a cabo por parte de todos los poderes del Estado como un engranaje” y asegura que “la Generalitat y los Mossos d’Esquadra se han convertido en colaboradores necesarios de esa represión” cuyo objetivo, a su juicio, sería “pacificar a la población” y “permitir al Govern volver al autonomismo más sumiso y colaboracionista”.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.