Tanto Podemos como ERC o Bildu no han visto bien la estrategia de la actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, quien ha emprendido un camino en solitario con su nueva formación Sumar. Díaz cuenta con el apoyo del presidente Pedro Sánchez, quien la ve como la ‘muletilla’ que le permitiría volver a formar gobierno en una más que hipotética victoria electoral en las próximas generales.

Cuando Díaz presentó Sumar en un acto en Madrid, tanto Iglesias como Rufián le echaron en cara la forma que había tenido de “apuñalar” (según palabras del portavoz de ERC en el Congreso) a quienes la habían puesto ahí, es decir, Podemos. Esta alianza parlamentaria no deja de ser tampoco un mensaje directo a Pedro Sánchez, quien necesita de los tres partidos para sacar adelante su proyecto, que en una futura investidura seguiría condicionado al apoyo de este triángulo.

Por su parte, fuentes de Sumar, explican hoy a La Razón que en Podemos “buscan imponer a sus candidatos en todas las listas porque ellos tienen más poder de movilización, pero eso no se traduce en apoyo real, lo vemos en las encuestas cada día”.

De hecho, Podemos ha dado ya su apoyo a los republicanos, que compiten directamente con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (quien sí estuvo en el acto de Díaz), el 28 de mayo, a pesar de que esto da oxígeno a un partido con quien se disputan directamente al electorado en dichas municipales.

Esta consonancia entre ERC-Bildu y Podemos llega a tomarse en serio de cara a una alianza electoral real con la vista en las generales, incluso en algunos sectores de Sumar y de los comunes, pero fuentes de la cúpula morada descartan por completo esta dirección, según la información que baraja el periódico madrileño.

La Ley del «solo sí es sí» es un síntoma de la intensificación de esta entente frente a la plataforma de la vicepresidenta a la que buscan debilitar. En este sentido, Díaz dijo que votará lo mismo que su partido, aunque no lo comparta. Una aparente fidelidad de Díaz a Podemos, que la que acusan de querer “matar” a la formación morada.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: