La operación de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional este martes contra el grupo neonazi Combat 18 ha acabado con 16 detenidos, 11 de ellos en Cataluña. El objetivo ha sido cortar su rama española y el proyecto neonazi que, según la policía, pretendía desplegar en todo el Estado.
Ha sido tras varias entradas y arrestos en diferentes municipios catalanes y también de Madrid, Lugo, Toledo y Málaga. En el caso de Cataluña, se han realizado 10 allanamientos en seis poblaciones y en todas ellas ha habido algún detenido: dos en Barcelona, dos en Lloret de Mar, dos en El Prat de Llobregat, dos en Mollerussa, dos en Sentmenat y uno en Sant Boi de Llobregat.
La investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Manresa, ha determinado, según informa la policía, la militancia en Combate 18 de los detenidos, así como su relación con miembros del grupo en otros países, tanto de Europa como de Sudamérica.
Organizaban reuniones para captar militantes, hacían productos de merchandising para financiarse, habrían intentado tener armas de fuego y planificaban «acciones violentas contra personas y bienes», dice el comunicado de los Mossos.
También se les atribuye la difusión en Internet y en grupos de mensajería instantánea, entre otros, de discursos de odio por motivos racistas, antisemitas, LGTBI-fóbicos, xenófobos e ideológicos, lo que la policía califica de proselitismo ultraderechista.
¿Qué es Combat 18?
Esta organización criminal toma la cifra 18 de la primera y octava letra del alfabeto -A de Adolf y H de Hitler-, se originó en el Reino Unido en 1992.
Posteriormente, se extendió por varios países, entre ellos España o Alemania, donde fue prohibido en 2020. Un año antes, uno de sus miembros asesinó a tiros en su casa del político alemán Walter Lübcke, conocido por sus afirmaciones en apoyo a las personas migrantes.
Poco después, también mataron a dos personas en un tiroteo en la sinagoga de Halle, en el este del país.
Canadá también tiene al grupo neonazi incluido en su lista de organizaciones terroristas. Fue después de que, en marzo de 2019, un tiroteo en dos mezquitas de la ciudad de Christchurch, en Nueva Zelanda, dejó una cincuentena de muertos. El único atacante fue un hombre de 28 años radical de ultraderecha.
🛑 DISPOSITIU EN MARXA amb @policia contra una organització criminal vinculada al nacionalsocialisme i al supremacisme blanc anomenada Combat 18. Estem fent entrades en diferents municipis de Catalunya, Madrid, Lugo, Màlaga i Toledo pic.twitter.com/fbvkI9ozln
— Mossos (@mossos) October 17, 2023
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.