Medio centenar de activistas por la vivienda han ocupado hoy por la mañana una oficina del banco BBVA en la avenida Diagonal de Barcelona para exigir que se cumpla la ley 24/2015 que obliga a los grandes tenedores a otorgar alquileres sociales a gente vulnerable.

Los manifestantes han pedido también que se detengan los desahucios que el fondo Cerberus ha puesto en marcha, que en el caso de Barcelona son muchos, según ha asegurado la portavoz del Sindicat de Barri del Poble-Sec. La acción forma parte de la campaña «Guerra a Cerberus» y también ha habido movilizaciones similares en Valencia.

La portavoz ha explicado que varios sindicatos de Barcelona han organizado esta acción para señalar que el fondo buitre Cerberus no cumple la ley. «Estamos hablando de familias vulnerables y con menores que no toleraremos que se queden en la calle», ha asegurado.

En el caso de Barcelona, ​​la activista ha afirmado que hay decenas de afectados y ha dicho que todavía hay muchos casos por contabilizar. «Casi en cada sindicato tenemos algún caso de Divarian y algunos están por confirmar», ha añadido.

Los manifestantes ha explicado que el BBVA creó la sociedad Divarian en 2018 y vendió a Cerberus 61.000 bienes, la mayoría viviendas procedentes de Caixa Catalunya con un coste público de rescate de 12.000 millones de euros. «Este fondo buitre ha comprado a precio regalado miles de activos procedentes del rescate bancario», han afirmado los activistas.

La portavoz del Sindicat de Barri del Poble-Sec ha asegurado que continuarán luchando. La acción ha sido coordinada por el Sindicat de Llogateres.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: