El exprimer ministro y empresario italiano Silvio Berlusconi ha fallecido este lunes a los 86 años. El fallecimiento se ha producido en el hospital San Raffele de Milán, donde estaba ingresado desde el viernes por la leucemia que sufría. Como político, será recordado por haber sido tres veces primer ministro de Italia: la primera, entre 1994 y 1995; la segunda, entre 2001 y 2006; y la tercera, entre 2008 y 2011. Además, ejerció en 2002 como ministro de Exteriores de su ejecutivo.
Hasta la actualidad, Berlusconi era presidente del partido conservador Forza Italia y desde octubre de 2022, senador. Antes, fue eurodiputado tres años, pero dejó el escaño para ser senador. En el ámbito empresarial, era propietario y presidente de la corporación de telecomunicaciones Mediaset. Hijo de una familia de clase media, estudió Derecho en la Universidad de Milán, y su figura ha estado rodeada de polémica por las acusaciones de conexiones con la mafia y por los escándalos sexuales relacionados con menores de edad.
Berlusconi ha sido varias veces condenado por la justicia italiana. Por el conocido como caso Ruby fue castigado en 2013 a siete años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por incitación a la prostitución de menores y abuso de poder. Poco después fue sentenciado a cuatro años de cárcel por fraude fiscal por el caso Mediaset, relacionado con un aumento artificial de derechos de películas. En 2015 fue condenado por corrupción por sobornos a un senador.
Su imperio llegó también a la prensa con participaciones en periódicos e, incluso, a la presidencia de un grupo editor. También adquirió cadenas de tiendas de vídeo y se hizo con el control del sector editorial con Mondadori. En el ámbito deportivo, Berlusconi fue propietario del club AC Milan desde 1986 a 2017, y actualmente lo era del AC Monza.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.