Los juzgados de violencia sobre la mujer de Cataluña recibieron durante el primer trimestre de este año un total de 5.600 denuncias, un 9,8% más que el mismo periodo de 2022. Las demandas corresponden a 5.553 víctimas diferentes, un 10,4% más que el año pasado.

Según los datos facilitados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, el 41,3% de las víctimas fueron extranjeras, por encima del 39,9% del año pasado, mientras que las víctimas menores de edad pasaron de siete a ocho. La tasa de víctimas de violencia de género es de 13,8 por cada 10.000 mujeres, una de las más bajas de todo el país, y bastante por debajo la media española, de 18,4. Sin embargo, las cifras suponen un incremento respecto a 2022, cuando el primer trimestre se registró una tasa de 12,7.

En cuanto a las órdenes de protección, se pidieron 1.391, un 12,3% más, y se denegaron más de la mitad, 700. Buena parte de los asuntos, 704, acabaron con la renuncia de la víctima a seguir adelante, 1.991 acabaron con archivo provisional, 455 casos acabaron con condena y 61 con absolución. El 88% de los casos que llegan a juicio acaban con condena.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: