La vuelta ciclista a España, que este año sale desde Barcelona, conllevará importantes cortes y afectaciones en la capital catalana el sábado por la tarde, donde el tráfico estará restringido desde las 5 de la madrugada en varios puntos de la ciudad. El domingo también se cerrará la entrada por la Gran Via desde L’Hospitalet y el acceso a la montaña de Montjuïc, donde acabará la segunda etapa.
Tal y como ha explicado Albert Batlle, teniente de alcaldía de Prevención, Seguridad, Convivencia y Régimen Interior del Ayuntamiento de Barcelona, el evento deportivo supondrá varias afectaciones de tráfico. Concretamente, Batlle ha dicho que el centro de la ciudad quedará totalmente aislado entre las 14 y las 21 horas del sábado, en la primera etapa, una contrarreloj por equipos con 14 kilómetros de recorrido.
El transporte en la zona deberá hacerse «únicamente en metro», ha añadido Batlle, porque los autobuses y el transporte privado tendrán el acceso cortado. El Ayuntamiento también recomienda limitar al máximo los desplazamientos en coche.
Quien se quiera desplazar a pie tampoco podrá hacerlo con normalidad. Sólo se podrá cruzar las calles por 78 pasos que se habilitarán a lo largo del recorrido de la prueba.
También se aconseja escalonar el regreso de las vacaciones y llegar a la ciudad antes de las 13 horas o bien después de las 21 horas. Por todo ello, el Ayuntamiento recomienda informarse antes de circular por la ciudad.
Además, desde el viernes, 25 de agosto, la grúa municipal retirará los coches y motos aparcados en las calles por donde transcurra el circuito. En total, el Ayuntamiento de Barcelona movilizará a casi un millar de personas entre agentes de la Guardia Urbana, auxiliares de movilidad y servicios de limpieza.
Domingo, segunda etapa
La etapa del domingo arrancará desde Mataró a las 12 del mediodía, recorrerá 182 kilómetros y también acabará en Barcelona. Los ciclistas entrarán en la ciudad por la Gran Via de les Corts Catalanes y subirán hasta Montjuïc, donde acabarán a las puertas del Estadio Olímpico Lluís Companys.
La llegada de los ciclistas a la capital catalana está prevista entre las 16.30 y las 17.30 horas. Las afectaciones a la movilidad, el domingo, comenzarán hacia las 10 de la mañana, con aislamiento en la zona del recorrido a partir de las 3 de la tarde.
Tampoco se podrá aparcar en la zona afectada y la grúa retirará los vehículos que lo incumplan.
El domingo, el paso de la 78ª edición de la Vuelta provocará nueve cortes puntuales en varias vías de la demarcación de Barcelona como son la C-60, la C-17, la C-35, la C-59, la C-16, la A-2, la B-23 y la C-31. En concreto, un corte de la salida 1 de la C-60 hacia la C-1415c en sentido Mataró; un corte de las salidas de la C-17 hacia la C-35 en los dos sentidos en Parets del Vallès; un corte de las salidas de la C-59 hacia la C-155 en los dos sentidos; en la salida 33 de la C-16 hacia la C-58 en sentido sur. También en la salida 54 de la C-16 en sentido norte hacia el N141c.
En el resto de etapas (3ª y 4ª) el dispositivo de acompañamiento de los Mossos d’Esquadra encapsulará a los corredores, de manera que la carrera avanzará cortando en dinámico sobre la marcha la circulación y los diferentes accesos a lo largo del recorrido.
Unos 400 agentes de los Mossos y policías locales velarán por el buen desarrollo de la prueba ciclista.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.