El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha dejado la puerta abierta al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena a presentar nuevas euroórdenes contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsejeros Clara Ponsatí i Toni Comín, ya que ha negado que ninguno de los tres conserve la inmunidad por ser eurodiputados.

En las dos sentencias que ha dado a conocer este miércoles, el tribunal ha avalado el suplicatorio del Parlamento Europeo que supuso el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de Puigdemont, Comín y Ponsatí, hecho que deja en una situación incierta a los tres eurodiputados, puesto que Llarena puede emitir nuevas órdenes de detención. «Se desestima el recurso interpuesto por los Sres. Puigdemont y Casamajó, Comín y Olivos y por la Sra. Ponsatí y Obiols contra las decisiones del Parlamento Europeo de suspender su inmunidad», ha dictado el TGUE.

Así, el tribunal afirma que, para aceptar el suplicatorio, el Parlamento Europeo «se basó en varios elementos», como que «los hechos imputados se habían cometido en 2017, mientras que los diputados adquirieron la condición de miembros del Parlamento el 13 de junio de 2019». También señala que los tres fueron procesados el 21 de marzo de 2018, «es decir, en un momento en que la adquisición de la condición de diputado europeo era hipotética».

En una publicación en Twitter, Puigdemont ya ha anunciado que recurrirán la decisión del TGUE ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE): «Defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales», ha asegurado el expresidente catalán, que ha reconocido que han «trabajado duramente para obtener otra sentencia».

Puigdemont: «La disidencia política está más amenazada en Europa»

El eurodiputado y expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha lamentado la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) que niega la inmunidad del mismo Puigdemont y de los exconsejeros Toni Comín y Clara Ponsatí, permitiendo así que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena pueda dictar nuevas órdenes de detención. «Hoy, la disidencia política está más amenazada en Europa», ha apuntado el expresidente catalán en Twitter.

Puigdemont ha considerado que, ante esta resolución judicial, «las minorías políticas que defiendan causas que incomoden a los Estados tendrán, si esta sentencia no se revierte, más dificultades para ejercer sus derechos». Sin embargo, ha asegurado que tanto él como Comín y Ponsatí defenderán «hasta el final» sus «derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos», ha indicado.

«Ciertamente hemos trabajado duramente para obtener otra sentencia, pero también estábamos preparando el camino a seguir en el supuesto de que el resultado fuera el que hoy se ha comunicado. Y estamos preparados para seguirlo desde ahora mismo. Tenemos dos meses para presentar el recurso a la máxima instancia judicial europea, que después dispondrá de seis meses para tomar una decisión», ha añadido Puigdemont, que ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: