La CUP ha presentado un recurso ante la Junta Electoral, el mismo órgano que suspendió a Pau Juvillà, contra el plan de cobertura de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) por las elecciones municipales del 28 de mayo excluye a la CUP de la cobertura de TV3 y Catalunya Ràdio. También ha presentado recursos contra los planes de cobertura de RTVE y Barcelona Televisió.

La formación pide que se rectifique el plan porque, según denuncian en un comunicado, la CCMA “no garantiza los principios de pluralidad política y social, igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa”.

El diputado de la CUP, Xavier Pellicer, ha criticado que “la CCMA es un ente público controlado por PSC y Junts, y excluye del plan de cobertura un partido con 334 concejales, 9 diputados en el Parlament de Catalunya y 2 diputados en el Congreso español”. Sin embargo, los anticapitalistas no tienen representación en algunos municipios como Barcelona.

Por último, lamentan que el plan de cobertura de los medios públicos reduce la presencia de los anticapitalistas en la “mínima expresión” y tildan de “escandalosa” la decisión. La CUP, además, recuerda que es considerado por ley un “grupo político significativo”.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: