La construcción de vivienda nueva se frena en Cataluña y, especialmente, en Barcelona, donde durante los primeros seis meses del año se han construido un 69% menos de viviendas que en el mismo período del año pasado.
En total, en Catalunya, se han visado 7.433 viviendas durante el primer semestre del año, que representan un 5% menos de los visados que se realizaron entre enero y junio de 2022.
En Barcelona ciudad, el descenso es remarcable, pasando de 1.671 nuevas viviendas visadas en el primer semestre del año pasado, a 240 en los primeros seis meses de este año.
Del global de viviendas visadas en Cataluña, sólo 501 corresponden a viviendas de protección oficial.
La inversión se desplaza fuera de Barcelona
La falta de sol libre por construir, el escenario económico actual y la obligatoriedad de reservar el 30% de la promoción para vivienda social, son algunas de las razones que explicarían el bajón, según el Colegio de Arquitectos de Cataluña, que destaca un desplazamiento de la inversión fuera de la capital. Así, en el resto de la demarcación de Barcelona los visados de obra nueva, lejos de caer, crecen un 6,5%.
Poblaciones como Vilanova i la Geltrú, El Prat, Sabadell o Esplugues encabezan la lista de ciudades con más viviendas nuevas visadas.
La rehabilitación no acaba de arrancar
En cuanto a la rehabilitación, aunque ha aumentado un 25% este semestre, no muestra el impacto positivo que cabría esperar de los programas de impulso financiados con fondos europeos y todavía representa un porcentaje muy reducido -el 30%- de toda la superficie visada.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.