El tribunal de la Audiencia Nacional que condenó al excomisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo a 19 años de cárcel por tres de sus encargos privados ha decidido, contra el criterio de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones, dejarle en libertad con medidas cautelares.
El auto, recogido por Europa Press, impone a Villarejo y a su socio Rafael Redondo la obligación de comparecer cada 15 días en los juzgados y cada vez que la Audiencia se lo pida, así como la prohibición de salir de España, junto con la retirada del pasaporte y la obligación de comunicar si cambian de domicilio.
Para los magistrados de la Audiencia Nacional, la elevada pena impuesta a Villarejo no es motivo suficiente para acordar su ingreso en prisión, al considerar que, para ello, deberían concurrir circunstancias que evidencien un riesgo de fuga. Además, indican que Villarejo ya estuvo en prisión entre 2017 y 2020, y que no ha faltado a sus citas con la justicia.
Villarejo fue condenado 19 años de cárcel como culpable de descubrimiento y revelación de secretos y falsedad documental, pero no por cohecho, en la macrocausa Tándem. La Audiencia destaca en su resolución que la pena de 19 años no se impuso por la gravedad de los delitos, sino por el resultado de sumar varias penas por los mismos delitos correspondientes a distintas piezas del caso.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.