Al día siguiente del ataque más mortífero contra Israel desde 1973, se eleva el balance de muertos, que ya supera el millar en Israel y en Gaza.

En Israel las víctimas mortales del ataque de Hamas ya superan las 700, según medios del país. Hay más de 2.200 heridos, 200 de ellos en estado crítico, aseguran los servicios de Emergencias y del Ministerio de Salud israelí. El balance todavía es provisional y ha crecido bastante porque se han sumado los cuerpos encontrados en los municipios cercanos a Gaza que ayer ocuparon los milicianos palestinos y que este domingo han vuelto a quedar bajo el control del ejército de Israel.

Uno de los lugares donde se podrían sumar más víctimas es en el lugar donde se hacía el Festival Nova, de música trance, en una zona desértica cerca de la Franja de Gaza, de donde los asistentes huyeron corriendo al llegar los milicianos por el aire.

También se empieza a saber de extranjeros desaparecidos o muertos. Es el caso de un chico de 26 años que trabajaba en la seguridad de la «rave» musical, o de otro británico de 20 años, que luchaba con el ejército de Israel, o de dos ucranianos que hacía tiempo que vivían en Israel.

El ejército hebreo ha informado de que entre las víctimas hay al menos 26 militares, pero se espera que la cifra aumente a lo largo del día, a medida que las defunciones se vayan notificando a los familiares.

370 palestinos muertos en la contraofensiva

La contraofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza no se detiene. Según el último balance oficial de Palestina, ha provocado 370 muertos y 2.200 heridos.

En total, pues, entre un lado y otro más de 1.000 muertos y más de 4.000 heridos.

Y hay que tener en cuenta que el ejército de Israel asegura que ha abatido a más de 400 milicianos y centenares más en territorio de Israel, de manera que el balance puede ser aún peor.

Israel recupera posiciones, pero continúan los combates

Los ataques han continuado en el segundo día de guerra. Israel ha recuperado posiciones tomadas por Hamas, pero continúan los bombardeos y los combates.

Las tropas israelíes han vuelto a coger el control de 29 lugares de su territorio donde habían penetrado los milicianos islamistas, pero se mantienen los combates en 8 lugares más, según ha informado el portavoz del ejército israelí, Richart Hecht.

Entre estos 8 lugares están las ciudades de Sderot y Be’eri, dos de las que han registrado más víctimas.

Hamas ha confirmado que la batalla continúa. En un comunicado, ha hablado de «combates acarnados» en el interior de Israel.

En un discurso, el líder del movimiento, Ismail Haniyeh, ha afirmado que el asalto que comenzó en Gaza se extenderá a Cisjordania y Jerusalén y ha recordado que los habitantes de la Franja viven bajo el bloqueo de Israel desde hace 16 años. Por eso, dice, la ofensiva no debe sorprender a nadie. «¿Cuántas veces os hemos advertido que el pueblo palestino hace 75 años que vive en campos de refugiados y os niego a reconocer los derechos de nuestro pueblo?», remarcó.

La Liga Árabe se reunirá de urgencia para abordar el empeoramiento de la situación. Aunque todavía no hay fecha, el rey de Marruecos, Mohamed VI, que ostenta la presidencia del Consejo de la Liga Árabe, ha convocado un encuentro para esta semana, en El Cairo, la capital de Egipto.

Todavía hay al menos 100 rehenes en manos de Hamas

En las zonas liberadas, los militares han podido rescatar a israelíes secuestrados por Hamas en lugares como la comisaría de Sderot o los quibuts de Be’eri y Ofakim, pero el ejército no ha dado cifras.

Todavía hay «más de 100 prisioneros» en manos de Hamas, según ha dicho este domingo al gobierno de Israel, una cifra que ya había adelantado la embajada de Israel en Estados Unidos ha elevado a un centenar a los secuestrados.

Entre los capturados, «soldados, pero también civiles, incluyendo niños y abuelos», ha afirmado Hecht.

Las incursiones terrestres de los milicianos palestinos sorprendieron a los israelíes y las imágenes de osados llevados hacia la Franja de Gaza han inundado las redes sociales, aunque es difícil verificarlas.

Israel ha pedido a Egipto, el principal mediador entre Palestina y el estado judío, que interceda para liberar a los secuestrados, como condición para detener la guerra, según recoge la agencia EFE.

Israel bombardea a Hezbollah en el Líbano por un ataque con misiles y disparos de mortero

Como ya se temía, los enfrentamientos han llegado más allá de la Franja de Gaza. Las milicias de Hezbollah han disparado varios disparos de mortero y misiles hacia Israel desde el sur del Líbano, en el área de las Granjas de Cheeba, controladas por Israel pero en disputa con el Líbano y Siria.

«Hemos atacado tres posiciones del empleo sionista», han reivindicado desde la organización.

En respuesta, drones del ejército de Israel han atacado infraestructura de la organización chií en la zona.

«El ejército continuará operando en todas las regiones y en cualquier momento necesario para garantizar la seguridad de los civiles israelíes», ha afirmado el portavoz militar de Israel.

De hecho, según la Agencia Nacional de Noticias Libanesa, Israel ha vuelto a bombardear varias poblaciones del sur del Líbano al mediodía.

«Los nuevos bombardeos han estado en las cercanías de las granjas de Chebaa y las colinas de Kfar Shuba», son los únicos detalles que aporta la ANN sobre esta nueva ronda de ataques.

En el Beirut, simpatizantes de Hezbollah se han manifestado en apoyo con los combatientes palestinos. «Nuestra historia, nuestras armas y nuestros cohetes están con vosotros», ha afirmado Hashem Safieddine, alto cargo de la milicia chií libanesa, durante un acto en el suburbio de Dahieh.

Israel ya estuvo en guerra en 2006 contra las fuerzas de Hezbollah en Líbano y, desde entonces, los dos países continúan técnicamente el conflicto.

Se esperan más ataques en la Franja de Gaza

Israel ha prometido una venganza «sin precedentes» por este «día negro», en palabras del primer ministro, Benjamin Netanyahu, que también ha asegurado que la guerra será «larga y complicada». Y lo peor en la Franja de Gaza, donde han continuado los ataques aéreos durante la noche, aún debería llegar.

El ejército hebreo ha informado de que se da 24 horas para evacuar a todas las comunidades israelíes cercanas «por seguridad», lo que hace pensar que prepara un ataque mayor. «Todavía no hemos limpiado toda el área. Todavía puede haber terroristas», ha afirmado el portavoz militar.

En el operativo también se desalojarán comunidades palestinas dentro de Gaza, para que se reubiquen en otros puntos de la Franja. Según el ejército, estos movimientos servirán para «desmantelar infraestructura de Hamas».

Y ha añadido que la madrugada de este domingo han atacado 426 puntos, como bases militares, almacenes de armas, lanzaderas de cohetes y túneles.

Sobre la duración de la guerra, el portavoz ha admitido que «costará tiempo». No ha descartado que pueda haber una incursión terrestre en Gaza, pero, en todo caso, no parece que vaya a ser inminente.

Dos turistas israelíes abatidos por un policía en Egipto y también el guía, egipcio

Un policía egipcio ha abatido a tiros a dos turistas israelíes y un egipcio, guía turístico, en Alejandría, según ha informado el Ministerio de Exteriores de Israel. En esta ciudad de la costa oeste del país, un agente ha disparado «indiscriminadamente» contra un grupo de turistas israelíes», según fuentes policiales. Otras personas del grupo han quedado heridas.

La acción ha coincidido con el estallido de la guerra Hamas-Israel, pero se desconoce la motivación del agresor, que ha quedado detenido.

El tiroteo ha ocurrido en la zona de la Columna de Pompeu.

Egipto es un destino turístico habitual para los israelíes, sobre todo la península del Sinaí, situada al este del país, en la frontera con Israel.

En junio pasado, un policía egipcio penetró en territorio israelí y mató a tres soldados. Fue un hecho aislado que no causó tensiones diplomáticas entre Israel y Egipto, que reafirmaron la importancia de mantener vínculos para la estabilidad en la región.

 

 

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: