El PP ha tenido que salir al paso de las sorprendentes palabras de Alberto Núñez Feijóo de este miércoles, proponiendo al PSOE un pacto para buscar un nuevo encaje de Cataluña en España.
En un lenguaje hasta ahora inédito entre los populares, Feijóo aseguraba desde Canarias que sabe que deben «dar una propuesta y buscar un encaje del problema territorial de Cataluña», y se refería a ella con estas palabras:
«Tenemos que buscar un encaje del problema territorial de Cataluña, pero eso será o un pacto de estado, o no será. Y se hará de acuerdo con la ley, o no se hará. Y se hará dentro del encaje constitucional, o no se hará.»
Unas declaraciones que, según diversos medios, no habrían gustado gentes a muchos barones territoriales, empezando por la dirección catalana del partido.
El líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, ya se desmarcó públicamente hace unos días del líder estatal, que defendía reunirse con Junts en el marco de las conversaciones para la investidura.
Ni reunión con Junts ni encaje para Cataluña
Feijóo anunció el martes que había cambiado de parecer y no se reuniría con Junts si era para abordar los requisitos para la investidura que el expresidente Carles Puigdemont fijó desde Bruselas.
Y ahora es el partido el que se ha encargado de intentar frenar el enredo que podía provocar la nueva propuesta territorial de su líder. Los populares han remarcado que el «encaje» que ha propuesto para Cataluña debe entenderse por su «espíritu dialogante» y no se trataría de un trato preferente, sino que sería en unas condiciones de igualdad con el resto.
Según el PP, el planteamiento es parte de la oferta del expresidente gallego para conseguir un pacto que mejore el funcionamiento de las autonomías, y es desde un «principio de igualdad entre territorios y respeto a la ley y la Constitución».
«Como máximos defensores de la igualdad entre todos los españoles, es obvio que las propuestas que impliquen un trato jurídico o económico desigual entre españoles no podrán contar con el apoyo del Partido Popular», han indicado fuentes de la dirección nacional de la formación.
Fuentes del PP han trasladado que esta apuesta no es nueva y que Feijóo la planteó en campaña electoral y la explicó en el documento que entregó al secretario general del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez, durante la ronda de contactos para la investidura.
Sin embargo, no hay menciones al «encaje» de Cataluña en este texto, en el que el PP hace una defensa de la integridad territorial, rechaza el referéndum y la amnistía y propone un pacto territorial para «convertir el Senado en una verdadera cámara de representación territorial», «fortalecer la España de las autonomías» mediante el diálogo multilateral y aprobar un nuevo modelo de financiación.
Abascal ya lo ha aprovechado
Tras las palabras de Feijóo en Canarias, el líder de la extrema derecha Santiago Abascal ha señalado que lo que preocupa a Vox es «cómo desencajar de las instituciones a los que las utilizan para conseguir privilegios o para intentar destruir la nación», además de rechazar la negociación con «quienes pretenden destruir España».
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.