El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avisado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que los votos de los republicanos “se sudan” y, si bien se mantiene abierto a la negociación para la investidura, ha dado portazo a ningún tipo de acuerdo para una legislatura de cuatro años: “Vamos partido a partido”.

Sánchez ha proseguido este miércoles con su ronda de contactos para la investidura con las reuniones que ha mantenido con los portavoces parlamentarios de ERC, Coalición Canaria y UPN y ha añadido a la ecuación una llamada telefónica al líder de los republicanos catalanes, Oriol Junqueras, como muestra de “normalidad política” (según el PSOE y ERC). En su reunión con Rufián ha estado acompañado por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, mientras que en las otras dos lo ha estado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

En rueda de prensa tras su cita, Rufián ha reiterado las tres condiciones “exigentes pero razonables” que mantienen para dar su ‘sí’ a Sánchez: una amnistía, un referéndum y el traspaso de las competencias de Cercanías a Cataluña.

Rufián ha resaltado que las tres condiciones “son importantes” y ha advertido al candidato a la investidura de que no conseguirá sus votos si no están las tres. Así, ha restado importancia a la ‘línea roja’ del PSOE a pactar un referéndum: “Hace cuatro años hablar de amnistía era una quimera. Muy probablemente, de aquí a un tiempo hablar de un referéndum deje de serlo”.

Y ha descartado que un eventual apoyo de ERC a la investidura lleve de la mano un ‘sí’ del partido independentista a los Presupuestos.

“Vamos partido a partido. La investidura es uno, y los presupuestos será otro», ha afirmado, y ha incidido en que «ERC está hablando y negociando para la investidura, no para la legislatura». «Quien crea pactar con nosotros lo contrario desconoce nuestra forma de trabajar”, ha avisado, y ha resaltado: “El voto de ERC se suda”.

El PSOE insiste en negociar para cuatro años y rechaza el referéndum

Pese a la negativa de los republicanos, el PSOE no se conforma e insiste en buscar en estas negociaciones “un gobierno para cuatro años” con marcada «agenda social». “Es lo que estamos negociando y negociaremos con todos los grupos salvo con Vox”, ha dicho su portavoz, Patxi López. Pero ha rechazado de nuevo el referéndum al ser, a su juicio, “un camino que lleva a la división y a la ruptura”.

Más allá de la negociación con el PSOE, Rufián ha celebrado la “buena noticia” de que ahora Junts se abra a dialogar con el Gobierno y ha lanzado esta crítica velada: “Ya no se reparten carnets de pureza (del independentismo) por negociar».

Por último, ha lanzado esta advertencia a Sumar, que este miércoles ha asegurado que presentó su propuesta sobre amnistía al PSOE e introdujo modificaciones planteadas por los socialistas antes de presentarla públicamente en Barcelona: “No necesitamos intermediarios para hablar con el PSOE. Se entiende perfectamente”. Además, ha asegurado que la propuesta de Sumar les “suena” a la que los republicanos ya presentaron en el Congreso en 2021 y fue tumbada.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: