Entidades han iniciado una nueva campaña de adhesiones para conseguir convertir la comisaría de Policía Nacional de Via Laietana en un centro de memoria.
También han anunciado una movilización el 19 de noviembre ante la jefatura. «La entrada en vigor hace un año de la Ley de Memoria Democrática era una oportunidad para facilitar el traspaso y la transformación de la comisaría de Via Laietana, una oportunidad que no se ha querido aprovechar», han asegurado los impulsores de la campaña, entre los que se están Òmnium Cultural, Irídia y Amical de Mauthausen y otros campos, entre otros. Las entidades piden que el cambio se haga realidad la próxima legislatura.
«Solo hace falta la voluntad política y los acuerdos necesarios para hacerlo posible», insisten los impulsores de la campaña Via Laietana 43, que hace más de dos décadas que reclaman que la comisaría se convierta en un centro de memoria y de interpretación de la represión olímpica y la tortura. La nueva campaña impulsada tiene como objetivo conseguir firmas individuales para seguir presionando a las instituciones del Estado.
El 19 de noviembre han convocado una movilización ante la comisaría con intervenciones de personas que han sido torturadas en Via Laietana 43 y las actuaciones musicales de Adala, Jordi Montañez, Sílvia Comes y Quico Pi de la Serra.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.