Las autoridades griegas han encontrado los cuerpos quemados de 18 personas en el parque nacional de Dadia, en la región de Evros, en el noreste de Grecia.

El portavoz de los Bomberos, Giannis Artopoios, ha asegurado que lo más probable es que los cuerpos fueran de personas que «probablemente habían entrado de manera irregular» en el país atravesando el río Evros y que habían muerto en los incendios declarados en las últimas horas.

Y así lo ha confirmado este martes por la tarde el ministro de Inmigración griego, Dimitris Kairides: «Con gran tristeza hemos sabido que han muerto, al menos, 18 migrantes a causa del incendio en el bosque de Dadiano. A pesar del esfuerzo de las autoridades por proteger las fronteras y las vidas humanas, esta tragedia confirma, una vez más, los peligros de la inmigración irregular.»

Las autoridades griegas no descartan que en los próximos días aumente el número de víctimas en el denso bosque de Dadia, ya que es una zona de paso común para todos aquellos que atraviesan la frontera desde Turquía.

La región de Evros es una de las más afectadas por los incendios que, desde el sábado, han arrasado más de 43.000 hectáreas, 38.000 en esta zona próxima a Turquía.

Varias poblaciones de la región han sido evacuadas porque el fuego se acercaba, con unas llamas atizadas por las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos.

Evacuan un hospital en Alexandrúpolis

En Grecia actualmente crecen al menos ocho grandes incendios en diferentes puntos del país y en las últimas 24 horas se han declarado más de 50 focos nuevos.

Las regiones del Ática, la Grecia Central y el Peloponeso se encuentran en alerta roja por peligro de nuevos incendios debido a las altas temperaturas y el viento. Pero el incendio más grave es el que comenzó el sábado cerca de Alexandrúpoli y que ya ha quemado más de 4.600 hectáreas.

Este martes, los Bomberos han emitido órdenes de evacuación de ocho pueblos de la zona, y las llamas han obligado a evacuar el principal hospital de la ciudad portuaria.

Un transbordador del puerto ha acogido a 90 de los 204 pacientes del hospital general de la ciudad, mientras que al resto los han trasladado a otros hospitales.

Ocho grandes incendios

El ministro de Crisis Climática y Protección Civil, Vassilis Kikilias, ha asegurado que «las próximas 48 horas son críticas» porque «el fuerte viento y las altas temperaturas están creando muchos frentes de fuego».

Las fuerzas de extinción se han reforzado en las últimas horas con la presencia de más de 200 bomberos y del ejército, que se ha desplegado en esta zona.

La lluvia de cenizas y las nubes de humo causadas por el fuego se extienden centenares de kilómetros al sur del país, y estos últimos son tan grandes que se pueden observar en las imágenes por satélite.

En julio, un incendio alimentado por vientos fuertes ya arrasó cerca de 18.000 hectáreas en diez días en la isla de Rodes, que obligó a evacuar a unas 20.000 personas.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: