Los trabajadores de la limpieza de Barcelona exigen más seguridad a raíz de la agresión sexual a una compañera el pasado 14 de septiembre. Proponen que nadie trabaje solo de noche, o un cambio de horarios.
Un comunicado del sindicato UGT, mayoritario al servicio de limpieza de Barcelona, insta a las autoridades municipales y a la empresa de limpieza Urbaser «a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la integridad de todas las personas que ejercen sus tareas laborales en el ámbito del Ayuntamiento de Barcelona».
El portavoz de UGT, Ramón Cebrián reclama, en declaraciones a Catalunya Ràdio, que nadie tenga que trabajar solo en horarios nocturnos.
«Lo que decimos es que la gente que va sola que cambien el horario, o que los acompañe alguien hasta que haya gente por la calle. Eso si hay gente por la calle es muy difícil que pase, pero tenemos que estar protegidos, no podemos ir a pecho descubierto.»
La empresa Urbaser, donde trabaja la víctima, ha avanzado que estudia medidas adicionales de protección, y el Ayuntamiento garantiza que hará seguimiento.
Una trabajadora de la limpieza municipal fue agredida sexualmente el pasado 14 de septiembre en el barrio de El Clot de Barcelona. Los hechos ocurrieron a las 6 de la mañana en la calle Rogent, cuando un hombre se le tiró encima, le golpeó los pechos, la tiró al suelo y le intentó quitar la ropa.
El agresor, que huyó ante la presencia de algunos vecinos alertados por los gritos de la víctima, fue detenido poco después por los Mossos y la Guardia Urbana. El detenido se encuentra en prisión.
Según el sindicato, la trabajadora está de baja desde entonces y recibe tratamiento.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.