El curso escolar 2023-2024 está a punto de empezar y todo apunta a que, de momento, lo hará con una convocatoria de huelga de profesores.
El sindicato USTEC-STEs, mayoritario entre los docentes, mantiene el paro previsto. En una entrevista en el programa ‘Noticias en red’, de la XAL, la portavoz nacional, Iolanda Segura, ha dicho que los de Cataluña son «los docentes más mal pagados de todo el estado español» y que no confía mucho en las propuestas que puedan llegar desde el Departamento de Educación.
«Hace mucho tiempo que estamos perdiendo poder adquisitivo», ha asegurado. Cree que para poder llegar a acuerdos, antes hay que mejorar las condiciones laborales y salariales de los docentes. «Para nosotros, revertir los recortes era primordial, para abordar después con más intensidad otras cuestiones como la inclusiva, el decreto de plantillas o los currículos».
Negociar el calendario
Otra de las cuestiones que ha pedido la portavoz de USTEC-STEs ha sido poder negociar el calendario escolar, que por segundo año ha adelantado el inicio. » No estamos de acuerdo», ha dicho. «No queremos que la fecha del inicio de curso la decida la Administración de forma unilateral». Por todo ello mantienen la huelga prevista y que también han convocado los sindicatos CGT y la Intersindical.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.