La iniciativa legislativa popular (ILP) para reconocer el Mercat dels Ocells de la Rambla de Barcelona no continuará su trámite en el Parlamento de Cataluña. Tras recoger más de 56.000 firmas, la cámara ha celebrado este miércoles el debate a la totalidad. Una amplia mayoría del pleno ha aceptado las enmiendas de devolución que habían registrado el PSC y los comunes y a las que se han sumado ERC y Junts per Catalunya. Se han opuesto Vox, la CUP, Ciudadanos y el PP. Los antiguos pájaros reclamaban ser declarados patrimonio cultural inmaterial de Cataluña. Los impulsores han lamentado que «el mercado desaparecerá, se perderá sin remedio» y que se trata de un ataque al derecho a la participación política de los firmantes de la iniciativa.

La ILP recogió más de 56.629 firmas en pleno litigio de los antiguos pájaros con el Ayuntamiento de Barcelona, que tras el nuevo plan de ordenación de la Rambla decretó el fin de su actividad. Aunque el consistorio sostiene que las licencias están caducadas, los paradistas han podido quedarse al aceptarse las medidas cautelares por parte de un tribunal.

En defensa de la iniciativa, Javier Cuenca, representante de la comisión promotora de la ILP, se ha mostrado dispuesto a «escuchar» todas las propuestas para modificar el texto y ha advertido de que rechazarla supondría «una herida gravísima a nuestro patrimonio inmaterial». También en nombre de los impulsores, Xavier Ruiz de Loizaga ha advertido de que «está en juego el derecho a la participación política de las 56.629 personas que han apoyado».

En defensa de las enmiendas a la totalidad, por parte del PSC, Bosumpta Hostoles ha recordado que «todas las concesiones están caducadas» y que recuperar el espacio público forma parte del «interés general». En nombre de los comunes, David Cid ha recordado que no se pueden vender animales con el marco legal vigente y que las tradiciones «cambian» porque «cambia lo que es razonable» para la sociedad.

Rotura de la disciplina en Junts

Pese a que la diputada de Junts Assumpció Laïlla ha asegurado que no podían apoyarla, hasta cinco diputados del grupo han roto la disciplina de voto. Aurora Madaula, Joan Canadell y Francesc de Dalmases no han participado de la votación, mientras Jaume Alonso-Cuevillas y Cristina Casol han votado en contra.

 

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: