El Parlamento considera que el sistema que aplica Israel en los territorios ocupados es “contrario al derecho internacional” y equivale a “un crimen de apartheid”.
Una propuesta de resolución presentada por los grupos parlamentarios de ERC, la CUP y En Comú Podem en la Comisión de Acción Exterior, Transparencia y Cooperación se ha aprobado con el voto a favor de los tres grupos y del PSC-Units. En cambio, JxCat ha votado en contra y Vox y Cs se han abstenido.
La resolución tiene en cuenta los informes de Amnistía Internacional y de Human Rights Watch, que califican de apartheid la vulneración de derechos humanos contra el pueblo palestino. Además, expone que el sistema de apartheid “se articula a través de numerosas formas de discriminación y opresión que evocan a una supresión continuada del desarrollo humano de la población palestina”.
Además, el texto aprobado insta a la Generalitat a “no apoyar ni prestar ayuda para mantener” la situación actual en Palestina. También se emplaza al ejecutivo a “utilizar las herramientas políticas y diplomáticas posibles” para garantizar que las autoridades israelíes implanten las recomendaciones formuladas en los informes de las organizaciones internacionales.
Por otro lado, se compromete a que Amnistía Internacional y Human Rights Watch comparezcan para “exponer las conclusiones de su informe sobre la situación de los derechos humanos en Palestina e Israel”, como mínimo, una vez al año.
La embajadora de Israel en España, Radica Radian-Gordon, ha calificado la resolución de vergonzosa y fruto de una “obsesión anti-israelita”. En cambio, la resolución aprobada en la cámara catalana ha recibido la felicitación de Amnistía Internacional y el movimiento internacional de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel.
Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.