El Gimnasio Social Sant Pau asegura que deberá aplicar un ERTE y cerrar el servicio de duchas para personas sin hogar por el retraso de una subvención del Ayuntamiento de Barcelona. Lo han explicado los responsables de la instalación que han apuntado que aún no han percibido los 200.000 euros de ayuda que les concedió el Instituto Municipal de Servicios Sociales para este 2023. Por su parte, fuentes del Ayuntamiento han explicado a la ACN que esta subvención se encuentra en fase de fiscalización a intervención y que en breve se efectuará el pago a la entidad. Han señalado que se le ha dado «máxima prioridad» para poder «acelerar» el cobro. Cada día cerca de 200 personas sin techo hacen uso de este servicio.

Los responsables del Gimnasio San Pablo han explicado que para poder desarrollar su actividad, aparte de las cuotas de las personas socias, reciben apoyo de entidades públicas y privadas. Este 2023 la entidad ha presentado el proyecto a 32 convocatorias diferentes y se le han concedido 370.000 euros en forma de ayudas. «El problema es que solo hemos ingresado 14.500 euros, aunque los proyectos se están desplegando desde enero», han lamentado.

Esta falta de pago en los plazos acordados ha generado unas «tensiones insalvables» en el pago de los gastos corrientes, como son los salarios de la plantilla, aunque la entidad sea viable. Según el gimnasio, una de las principales aportaciones debe llegar del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona. «Nos ha concedido una subvención nominativa de 200.000 euros pero todavía no se nos ha ingresado, a pesar de haberse comprometido de forma reiterada a pagar antes de finales de septiembre», han indicado.

Ha explicado que desde el 1 de enero la actividad se está sufragando con fondos propios de la entidad, con sueldos de algunas trabajadoras y con la acumulación de deudas con proveedores. Ha indicado que en los últimos meses ha dispuesto de préstamos procedentes de entidades como Coop57 o la Fundación Raíces. Además, también le han ayudado personas particulares como el Hassan, un pequeño comerciante del barrio que hace dos meses que no cobra la ropa interior que el gimnasio le compra. Con todo, ha llegado un punto en el que la situación ya no es sostenible. «No disponemos de más recursos», han alertado los responsables que han dicho que tendrán que cerrar el servicio de duchas y aplicar un ERTE para que la plantilla pueda cobrar.

El Ayuntamiento dice que el pago está a punto de llegar

El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que en breve se otorgará la subvención de 200.000 euros pendiente. Fuentes consultadas por la ACN han detallado que la semana pasada el consistorio terminó de reunir toda la documentación necesaria para tramitar la ayuda y han dicho que ahora mismo está en fase de fiscalización a intervención. «Se le ha dado máxima prioridad para acelerar el pago», han apuntado. La comisionada de Acción Social y el gerente del Instituto Municipal de Servicios Sociales se reunieron el miércoles con representantes de la entidad para comunicarles esta información.

200 personas vulnerables sin ducha y 12 trabajadoras en paro

El cierre del Gimnasio Social San Pablo conllevaría que más de 200 personas sin hogar y en otras situaciones de vulnerabilidad, que actualmente no encuentran respuesta en los servicios municipales, se queden sin un servicio tan básico como una ducha y ropa limpia. Además, los doce miembros de la plantilla que hay actualmente deberían pasar a cobrar el paro.

En Barcelona hay cinco servicios de duchas municipales que las personas sin techo pueden usar solo dos veces por semana y con muchos días de espera. De estos, sólo uno se encuentra ubicado cerca de Ciutat Vella, el que está en el barrio de Poble Sec. Con todo, la mayoría de personas sin hogar provienen de los distritos de Ciutat Vella, Sants-Montjuïc y L’Eixample. El Gimnasio Social San Pablo ofrece servicio de higiene básico, cambio de ropa y reparto de comidas todos los días en el centro de la ciudad.

El pasado junio, con el cambio de ubicación a unas instalaciones provisionales hasta que acaben las obras de la sede ubicada en la ronda San Pablo 46, la entidad reanudó la actividad deportiva social sólo en horario de tardes.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: