El poeta egipcio Imad Abu Sáleh no podrá participar en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona, ​​que se celebra hoy en el Palau de la Música. La embajada española en El Cairo le ha denegado el visado para viajar hasta Catalunya, según han explicado los coorganizadores Maria Callís y Josep Pedrals.

En este sentido, Callís señaló que la embajada no dio ninguna razón clara para justificar el veto al artista. “Se han aducido una serie de razones oscuras que no se han podido acabar de discernir”, ha dicho, lamentando que los esfuerzos del ICUB por intentar resolver la situación no han servido para nada.

“Todo apunta a que es uno más de los tristemente habituales casos de racismo y aporofobia contra ciudadanos de los países árabes”, ha añadido Callís, que ha reprochado a la embajada que dijera que el viaje del poeta no estaba suficientemente justificado. “Existía la invitación correspondiente, con la documentación sobre vuelos y hoteles”, ha concluido.

El PEN Català ha lamentado la decisión de la embajada y le ha vinculado al racismo institucional ya la aporofobia. “No podemos callar ante la vulneración de derechos con sesgos raciales que ponen muros a la circulación de personas, ideas y obras culturales”, ha tuiteado.

Abu Sáleh es licenciado en periodismo por la Universidad de Mansura. En 1991 se trasladó a El Cairo, donde reside y trabaja como periodista del diario opositor Al-Wafd. A raíz de su obra poética, ha recibido el premio Sargon Boulus (2020). Hasta ahora ha publicado ocho libros de poemas, que se ha autoeditado y también se ha distribuido por cuenta propia. La editorial  Karwán  ha publicado la traducción de Valeria Macías Pagès al catalán del Elogio del error.

Este artículo ha sido redactado y/o validado por el equipo de redacción de Revista Rambla.

Comparte: